Hoy, 22 de abril, se celebra el Día Internacional de la Tierra. Con el fin de difundir información y concienciación, así como esperanza, el CDE UAL trae algunas noticias y datos importantes que pueden interesarle conocer. Muchas barreras obsoletas perjudican a los ríos europeos La continuidad de los ríos es fundamental para mejorar el estado […]
Leer Más23 de abril: Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor
Con motivo del Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor que se celebra el día 23 de abril nuestro Centro de Documentación Europea ha creado esta infografía conmemorativa con diferentes datos del día. El día del Libro y de los Derechos de Autor se celebra cada año el 23 para fomentar la […]
Leer MásOrientaciones políticas para apoyar la inclusión de los refugiados ucranianos en la educación
La Comisión Europea ha proporcionado orientaciones políticas para los Estados miembros de la UE en las que se esbozan principios y prácticas clave que apoyan la inclusión de los niños, jóvenes y educadores refugiados ucranianos en las escuelas, sobre la base de la experiencia anterior. El documento de orientación presenta sugerencias a los Estados miembros para un […]
Leer MásLa UAL recibirá un congreso internacional sobre la historia de la crítica musical en España
La Universidad de Almería acogerá el congreso bajo el nombre ‘Hacia una historia de la crítica musical en España’ que se celebrará del 28 al 30 de abril en el campus universitario el X Congreso internacional MUSPRES, cuyo objetivo es ofrecer un marco de intercambio y debate en torno a la historia de la crítica […]
Leer MásNuevo programa de formación para jóvenes apoyado por el Parlamento
La Mesa del Parlamento acordó ayer reforzar el apoyo de la institución a los periodistas con un nuevo plan de becas y programas de formación para jóvenes periodistas. El objetivo es profundizar en la comprensión de los periodistas de los asuntos de la UE, ayudar a los participantes a adquirir una experiencia relevante y enriquecer […]
Leer MásPutin: ¿el nuevo domador del neonazismo?
Es una defensa de patio de colegio que la mayoría conocemos. Si alguien te insulta, le respondes: «Hace falta uno para conocer a otro» o «tú eres peor que yo». Es decir, acusarles de la misma acusación que han hecho contra ti. Esta táctica retórica es una proyección, una forma de desplazar la culpa de […]
Leer MásLa UAL cuenta con el primer jardín mundial que relaciona botánica con conceptos matemáticos
El pasado lunes, coincidiendo con el Día Mundial de las Matemáticas, se inauguró el Jardín de los Matemáticos ubicado alrededor del CITE III. Se trata de un diseño interactivo en el que distintos conceptos matemáticos están representados por una o varias plantas y una escultura metálica. Las plantas van acompañadas con un cartel con códigos […]
Leer MásLa dimensión digital en la guerra
Mientras Rusia despliega estrategias de ciberguerra y desinformación en su guerra contra Ucrania, las plataformas sociales y de telecomunicaciones, los medios de comunicación y los operadores de Internet están desempeñando un importante papel en la transmisión de información sobre la guerra y en la formación de la opinión pública. Mientras Rusia despliega estrategias de ciberguerra […]
Leer MásDesinformación sobre el hospital de Mariupol
El bombardeo de la sala de maternidad nº 3 de Mariupol es un crimen de guerra y se cobró la vida de civiles inocentes, incluidos niños. Altos funcionarios rusos confirman el ataque a la instalación, pero afirman que era un reducto de «radicales». Mienten. Las cínicas mentiras sobre Mariupol El ataque a una maternidad en […]
Leer Más