• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

«Diverse As We Are» – Festival Internacional de Cultura Inclusiva (DAWA)

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » «Diverse As We Are» – Festival Internacional de Cultura Inclusiva (DAWA)

24 de mayo de 2022

«Diverse As We Are» – Festival Internacional de Cultura Inclusiva (DAWA) es un proyecto conjunto financiado por European Spaces of Culture y EUNIC, con el apoyo de la Delegación de la UE en Pekín, organizado, ejecutado y apoyado por más de 30 socios e instituciones culturales de Europa, China y el mundo con sede en Shanghai.

El 21 de mayo es el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Cada año, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo destacan la importancia de la riqueza cultural. Así pues, desvelemos los estereotipos en nuestras mentes y celebremos juntos la diversidad de las expresiones culturales y el potencial creativo de la diversidad cultural.

Este año, un grupo de más de 30 socios e instituciones culturales con sede en Shanghái, procedentes de Europa, China y el resto del mundo, se complacen en lanzar «Diverse As We Are» – Festival Internacional de Cultura Inclusiva (DAWA), el primer festival internacional de este tipo en China, que abraza la diversidad, la inclusión social y la participación igualitaria.

El Festival DAWA y todos sus socios comparten los valores de diversidad, inclusión, accesibilidad, sostenibilidad e igualdad. Creemos firmemente en el poder del diálogo entre las personas, y llevamos a los artistas y creativos con y sin discapacidad a un intercambio intercultural con la escena cultural y el público de Shanghai.

Juntos, hemos organizado un programa de festival lo más accesible posible, proporcionando interpretación en lengua de signos, descripciones de audio, lugares accesibles y otros servicios de acceso, porque DAWA es para todos, ¡y todos son bienvenidos!

El Festival DAWA está previsto que se celebre del 15 al 25 de septiembre de 2022 en Shanghai. El programa presentará más de 35 contribuciones y eventos de artistas con y sin discapacidad procedentes de Europa, China y el resto del mundo. El festival contará con diversas actuaciones, exposiciones, eventos deportivos, talleres, películas y debates públicos.

El Festival DAWA promueve la visibilidad y representación de diversos artistas y grupos creativos, e incluye una variedad de perspectivas y expresiones artísticas en un entorno cultural accesible y equitativo.

Contexto

«Diverse As We Are» – Festival Internacional de Cultura Inclusiva (DAWA) es un proyecto dentro de los Espacios Europeos de la Cultura, cuyo objetivo es poner a prueba y aplicar modelos innovadores de colaboración en el ámbito de la cultura entre actores europeos -miembros de EUNIC y delegaciones de la UE- y socios locales de países no pertenecientes a la UE, aportando el enfoque estratégico de la UE a las relaciones culturales internacionales.

Los Espacios Europeos de la Cultura son una acción preparatoria iniciada por el Parlamento Europeo y ejecutada por EUNIC en estrecha colaboración con la Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior. EUNIC – Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea – es la red europea de institutos culturales nacionales, con 38 miembros de todos los Estados miembros de la UE y países asociados.

Declaración conjunta del Alto Representante/Vicepresidente Borrell y los Comisarios Gabriel y Urpilainen

La diversidad cultural es una de las piedras angulares de la Unión Europea y uno de sus mayores activos. Es crucial nutrir y apreciar constantemente la diversidad cultural para el avance de la libertad, la democracia, la paz, la prosperidad, la innovación y la creatividad.

La diversidad es una gran fuerza, pero también es frágil. En los últimos meses, hemos sido testigos de la destrucción deliberada de la cultura ucraniana, de sus instituciones y de su patrimonio por la injustificada agresión militar de Rusia. Hemos reaccionado rápidamente para ayudar a proteger el patrimonio cultural ucraniano, así como para apoyar a la industria creativa de Ucrania con varias de nuestras medidas de apoyo.

La destrucción presenciada en Ucrania y en otras partes del mundo va en contra de todo lo que representan la cultura y la diversidad. Socava el diálogo, el entendimiento mutuo y los derechos humanos. Muestra cómo la destrucción de bienes culturales es algo más que un acto de agresión en una guerra. Es un intento de socavar una identidad. Condenamos las acciones de Rusia en los términos más enérgicos.

Este año, el Año Europeo de la Juventud, celebramos el potencial único de la cultura para conectar y ayudar a los jóvenes a liderar cambios positivos en sus comunidades y sociedades. A través de actuaciones, narraciones, canciones o películas, transforman comportamientos y mentalidades. Aceleran y fomentan el desarrollo sostenible hacia sociedades más ecológicas, justas y cohesionadas.

Una cultura próspera puede aportar innovación y crecimiento sostenible a las ciudades, regiones y comunidades. El Programa Europa Creativa salvaguarda, desarrolla y promueve la diversidad cultural y lingüística europea y la competitividad de los sectores mediante actividades culturales, participación activa, movilidad e intercambios.

La UE apoya la reconciliación, el diálogo y la recuperación de comunidades en todo el mundo, incluso mediante iniciativas de la UE centradas en la rehabilitación del patrimonio cultural en situaciones posteriores a conflictos.

Nos comprometemos a proteger y promover la cultura y hacerla ampliamente accesible a todos. Protegeremos y salvaguardaremos el patrimonio cultural. Sin él, no habrá paz duradera.

Más información

Delegación de la Unión Europea en la República Popular China – Noticias

Comisión Europea – Declaraciones

Publicaciones relacionadas:

CulturEU: la Comisión ofrece mayor apoyo al sector cultural Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19 Directrices de la UE para los sectores cultural y creativo «Diálogo» para celebrar el Día Europeo de la Cultura Judía Europa Creativa: 385 millones de presupuesto para apoyar a los sectores culturales y creativos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


CulturEU: la Comisión ofrece mayor apoyo al sector cultural


Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19


Directrices de la UE para los sectores cultural y creativo


«Diálogo» para celebrar el Día Europeo de la Cultura Judía


Europa Creativa: 385 millones de presupuesto para apoyar a los sectores culturales y creativos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies