• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Aviación: la Comisión continúa presionando por estándares sociales más altos

Inicio » Noticias UE » Aviación: la Comisión continúa presionando por estándares sociales más altos

5 de marzo de 2019

La Comisión Europea ha publicado recientemente un informe que establece una serie de acciones para fortalecer aún más la agenda social en el transporte aéreo.

Vista del ala de un avión desde una ventanilla

Este informe sin precedentes destaca las principales oportunidades y desafíos que enfrentan las tripulaciones aéreas (pilotos y tripulantes de cabina) en Europa. Su objetivo es mejorar la seguridad jurídica de las tripulaciones aéreas proporcionando aclaraciones sobre su protección en virtud de la legislación de la UE. Mantener y promover altos estándares sociales es una de las principales prioridades de la Estrategia de Aviación de la UE .

El refuerzo de la agenda social presentada por el presidente Juncker se constituye como la piedra angular del pilar europeo de Derechos Sociales , aprobado en 2017, cuyo objetivo es garantizar que las normas sociales existentes son adecuadas para el mercado laboral del siglo 21.

Las medidas incluyen:

  • Creación de un grupo ad hoc de expertos tanto de la aviación como de las autoridades laborales para asesorar a la Comisión y a los Estados miembros sobre cómo se puede hacer cumplir adecuadamente la legislación laboral en la aviación;
  • Explorar formas de abordar el trabajo no declarado en el sector de la aviación, con un enfoque especial en el falso trabajo por cuenta propia de las tripulaciones aéreas y la colaboración transfronteriza entre las autoridades competentes;
  • Asegurar que los sistemas de gestión de la seguridad de las líneas aéreas tengan en cuenta todas las formas de empleo y acuerdos de trabajo, incluido el personal empleado a través de intermediarios y quienes trabajan por cuenta propia;
  • Organizar un taller de alto nivel para hacer un balance del progreso realizado en la agenda social para las tripulaciones aéreas desde 2015 y ayudar a identificar posibles formas de avanzar.
  • Intercambio de mejores prácticas para atraer y retener a las mujeres en tripulaciones aéreas por parte de las partes interesadas de la aviación a través de la plataforma de la UE para el cambio.
  • Continuar promoviendo altos estándares sociales y laborales para la aviación internacional al proponer cláusulas sociales y laborales ambiciosas en los acuerdos de aviación de la UE con terceros países.

Los recientes desarrollos en el sector de la aviación (mayor competencia, automatización y digitalización) también tuvieron un impacto en la fuerza laboral, especialmente a través del desarrollo de formas de empleo atípicas. Esto ha llevado a la incertidumbre legal y al riesgo de alterar las condiciones de juego entre las aerolíneas (por ejemplo, el uso del empleo a través de intermediarios hace que a veces sea difícil para las tripulaciones identificar a sus empleadores y establecer la ley aplicable).

Existe una amplia legislación de la UE para proteger a los trabajadores, incluidas las tripulaciones aéreas. Una mayor claridad sobre la aplicación de estas reglas a situaciones complejas mejorará la seguridad jurídica para los trabajadores y empleadores en el sector. Además, mejorará la aplicación de las normas nacionales y de la UE por parte de las autoridades nacionales y los tribunales. La Comisión se compromete a apoyar una cooperación más estrecha entre los Estados miembros para tratar los casos de abuso y elusión de las normas de la UE. La creación de la Autoridad Laboral Europea ayudará a garantizar que las normas de la UE sobre movilidad laboral se apliquen de manera justa, simple y efectiva.

Fondo

El sector de la aviación de la UE emplea directamente a 2 millones de personas y, en general, apoya a 9,4 millones de empleos, contribuyendo € 110 mil millones a la economía de la UE cada año y es fundamental para el impulso de la UE para facilitar el crecimiento y el empleo. El número diario de vuelos aumentó de menos de 10,000 en 1992 a alrededor de 25,000 en 2017.

Más información

Accede a la noticia completa

Informe: Estrategia de aviación para Europa: mantener y promover altos estándares sociales (en inglés)

Publicaciones relacionadas:

Hacia una Europa más social Consecuencias para Bélgica en materia de trabajadores temporales no europeos Empresas sociales en Europa: emprendimiento con un toque humano Nuevas normas sobre el equilibrio entre la vida familiar y profesional de los padres Chico trabaja en un taller‘Gig economy’: legislación europea para mejorar los derechos de los trabajadores

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Hacia una Europa más social


Consecuencias para Bélgica en materia de trabajadores temporales no europeos


Empresas sociales en Europa: emprendimiento con un toque humano


Nuevas normas sobre el equilibrio entre la vida familiar y profesional de los padres


Chico trabaja en un taller‘Gig economy’: legislación europea para mejorar los derechos de los trabajadores

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies