• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Arrestado un grupo de ladrones de metal en Francia y Rumanía

Inicio » Noticias UE » Arrestado un grupo de ladrones de metal en Francia y Rumanía

18 de febrero de 2020

Una banda de ladrones de metal que presuntamente causó más de un millón de euros en daños a la compañía nacional de ferrocarriles de Francia (SNCF) ha sido desmantelada tras una serie de acciones coordinadas en toda Rumanía el 12 de febrero con la participación activa de la Europol.

Se llevaron a cabo 16 registros domiciliarios en cuatro regiones diferentes de Rumanía, a raíz de los cuales se detuvo a un sospechoso y se puso a tres bajo control judicial. Estas detenciones se suman a las realizadas en Francia por otros 9 miembros de este sindicato criminal en octubre del año pasado.

Este operativo es el resultado de una investigación realizada durante un año por la Gendarmerie Nacional Francesa y la Policía Nacional Rumana (Poliția Română) sobre las actividades de esta red criminal que se considera muy prolífica: la red está vinculada a 57 casos de robo de aproximadamente 1.000 componentes metálicos de locomotoras de 38 toneladas de peso.

Como resultado de los registros domiciliarios realizados el día de la acción, se recuperaron 10.000 euros en efectivo y se incautaron pruebas cruciales para respaldar los cargos de la investigación francesa.

La Europol apoyó a las autoridades involucradas con conocimientos analíticos y desplegó un experto sobre el terreno en Rumanía para apoyar a los investigadores locales en el cotejo de los datos con las bases de datos de la Europol.

EMPACT

En 2010 la Unión Europea estableció un ciclo de políticas de cuatro años para garantizar una mayor continuidad en la lucha contra la delincuencia internacional y organizada. En marzo de 2017 el Consejo de la UE decidió continuar el Ciclo de políticas de la UE para la delincuencia internacional grave y organizada durante el período 2018 – 2021. Este Ciclo de Políticas plurianual tiene por objetivo hacer frente a las amenazas más importantes que plantea la delincuencia internacional organizada a la UE de manera coherente y metodológica. Para ello, se mejora y refuerza la cooperación entre los servicios pertinentes de los Estados miembros, las instituciones y los organismos de la UE, así como de los países y organizaciones no pertenecientes a la UE, incluido el sector privado cuando procede. Los delitos contra la propiedad son una de las prioridades del Ciclo de políticas.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

campo, agricultura,Operación contra la trata de personas en el sector agrícola en Europa Desmantelado en Lituania y España un grupo criminal organizado involucrado en trata de personas y prostitución Tercera conferencia anual sobre drogas en Europa Cómo se aprovechan los delincuentes de la pandemia de COVID-19 Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


campo, agricultura,Operación contra la trata de personas en el sector agrícola en Europa


Desmantelado en Lituania y España un grupo criminal organizado involucrado en trata de personas y prostitución


Tercera conferencia anual sobre drogas en Europa


Cómo se aprovechan los delincuentes de la pandemia de COVID-19


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies