• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Apoyando el futuro de Siria: cerca de 6.400 millones de euros movilizados

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Apoyando el futuro de Siria: cerca de 6.400 millones de euros movilizados

11 de mayo de 2022

La Unión Europea presidió la sexta Conferencia de Bruselas sobre «Apoyo al futuro de Siria y la región», que tuvo lugar los días 9 y 10 de mayo de 2022.

La sesión ministerial de alto nivel de la conferencia, celebrada el 10 de mayo, reunió a las instituciones de la UE y a representantes de 55 países, incluidos los Estados miembros de la UE, así como a 22 organizaciones internacionales, entre ellas las Naciones Unidas.

El Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell dijo:

«Hoy demostramos que la comunidad internacional sigue decidida a apoyar al pueblo sirio -dondequiera que se encuentre-, así como a las generosas comunidades de acogida que lo albergan.  Mantenemos viva la llama de la esperanza de una Siria justa y pacífica. Seguimos convencidos de que una solución política global, negociada a través de las Naciones Unidas, es el imperativo final.  Aunque la conferencia de este año tiene como telón de fondo la guerra contra Ucrania, no olvidaremos al pueblo sirio».

La conferencia, que es el principal evento de donación para Siria y la región en 2022, logró movilizar la ayuda a los sirios dentro del país y en los países vecinos, a través de promesas de contribución por un total de 6.400 millones de euros para 2022 y en adelante. El total de donaciones de este año es incluso superior al de 2021, cuando las donaciones ascendieron a 5.300 millones de euros.

 

Syria, Socio-economic situation

 

 

Desde 2011 hasta la fecha, la Unión Europea y sus Estados miembros han sido los mayores donantes de ayuda humanitaria y de resiliencia a Siria y a la región, con 27.400 millones de euros.

Bruselas VI fue una oportunidad para reunir a todos los actores relevantes para abordar eficazmente la situación actual en Siria, ofrecer un apoyo continuo a los esfuerzos de la ONU para una solución política integral al conflicto sirio, movilizar el apoyo financiero necesario para satisfacer las necesidades de los refugiados sirios y sus comunidades de acogida en los países vecinos, así como continuar y profundizar el diálogo con la sociedad civil.

Más información:

Consejo Europeo -Comunicado de prensa

Comisión Europea -Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria Crisis alimentaria en el Cuerno de África: La UE refuerza su apoyo a los países afectados por la sequía Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020 puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria


Crisis alimentaria en el Cuerno de África: La UE refuerza su apoyo a los países afectados por la sequía


Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos


Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020


puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies