• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Conferencia sobre el Futuro de Europa concluye su trabajo

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Regiones de los Estados Miembros » La Conferencia sobre el Futuro de Europa concluye su trabajo

10 de mayo de 2022

Conferencia sobre el Futuro de Europa – Ceremonia de clausura

En una ceremonia de clausura en Estrasburgo, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, el presidente francés, Emmanuel Macron, en representación de la presidencia del Consejo de la UE, y la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, recibieron de los copresidentes del Comité Ejecutivo de la Conferencia el informe sobre el resultado de sus trabajos.

Este ejercicio sin precedentes, a lo largo de un año, de discusión, debate y colaboración entre ciudadanos y políticos culmina con un informe. Este plantea 49 propuestas que incluyen objetivos concretos y más de 320 medidas a aplicar por las instituciones de la UE, agrupadas en nueve áreas temáticas: cambio climático y medio ambiente; salud; una economía más fuerte, justicia social y empleos; la UE en el mundo; valores y derechos, Estado de derecho, seguridad; transformación digital; democracia europea; migración; educación, cultura, juventud y deporte.

Las propuestas están basadas en recomendaciones de los ciudadanos que se reunieron en Paneles europeos de ciudadanos, los Paneles nacionales y las ideas recabadas en la plataforma digital multilingüe.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, señaló: «Los ciudadanos, y en especial los jóvenes, están en el centro de nuestra visión para el futuro de Europa, y han dado forma al resultado de la Conferencia. Nos encontramos en un momento decisivo para la integración europea y ninguna sugerencia para el cambio debe quedar descartada. No debemos tener miedo de usar el poder de Europa para mejorar la vida de la gente».

9 de mayo: Día de Europa

 

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó: «A través de las crisis que hemos vivido juntos los últimos años, Europa ha cambiado. Debemos continuar este desarrollo y asegurar que la Unión responde a las aspiraciones y expectativas expresadas por los ciudadanos. La Conferencia sobre el Futuro de Europa, que clausuramos hoy, es un ejercicio único y sin precedentes en su alcance, un soplo de aire fresco para nuestro continente. Sus conclusiones constituyen una valiosa fuente de propuestas, que cada institución debe examinar en el marco de sus competencias. El Consejo tendrá la oportunidad de manifestarse en las próximas semanas. Al cerrar este ejercicio bajo presidencia francesa, doy las gracias a las presidencias precedentes por su compromiso y cedo el seguimiento de las conclusiones de la Conferencia a las presidencias checa y sueca».

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, dijo: «A lo largo del último año, a través de una multitud de eventos y discusiones por toda la UE, los paneles ciudadanos europeos y nacionales, las sesiones plenarias, así como los intercambios en la Plataforma digital multilingüe, la Conferencia se convirtió en un auténtico foro abierto de debate sobre la Europa en que queremos vivir. Dio pie a un intercambio de ideas transparente, inclusivo y estructurado con los ciudadanos europeos sobre las cuestiones que son importantes para ellos y para su futuro».

El trabajo del Parlamento Europeo

En una resolución sobre el resultado de la Conferencia sobre el Futuro de Europa aprobada el 4 de mayo, el Parlamento Europeo saludó y respaldó las conclusiones de la Conferencia. Los eurodiputados reconocieron que sus propuestas requieren cambiar los Tratados y pidieron a la comisión parlamentaria de Asuntos Constitucionales que presente iniciativas para la reforma, un proceso que debería tener lugar vía una Convención, tal como establece el artículo 48 del Tratado de la UE.

Guy Verhofstadt, en representación del Parlamento como copresidente del Comité Ejecutivo, afirmó: «Las recomendaciones de los ciudadanos y las conclusiones de la Conferencia nos ofrecen una hoja de ruta para evitar que la UE se convierta en irrelevante o que incluso desaparezca. Una Europa nueva, efectiva y más democrática es posible. Una Europa soberana, capaz de actuar, como esperan los ciudadanos. No hay tiempo que perder. Debemos hacer honor al resultado de la Conferencia y poner en práctica sus conclusiones tan pronto como sea posible».

Más información: Noticas — Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Primer informe anual sobre la situación del Estado de Derecho en la UEConferencia sobre el futuro de Europa: lanzamiento de la plataforma ciudadana el 19 de abril Declaración de la Presidenta von der Leyen con motivo del Día de Europa Videoconferencia del Eurogrupo, 8 de mayo de 2020 Paro de abril en la zona euro del 7,3% Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Primer informe anual sobre la situación del Estado de Derecho en la UEConferencia sobre el futuro de Europa: lanzamiento de la plataforma ciudadana el 19 de abril


Declaración de la Presidenta von der Leyen con motivo del Día de Europa


Videoconferencia del Eurogrupo, 8 de mayo de 2020


Paro de abril en la zona euro del 7,3%


Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies