CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
En esta edición del COVID-19 Weekly Operational Update, se destacan las acciones a nivel de país y el apoyo de la OMS a los países: Segunda formación de formadores en prevención y control de infecciones (CIP) en Mauricio; COVAX envía otras 559 200 dosis de vacunas COVID-19 a Malasia; El hospital del mañana: La OMS/Europa apoya a la región de Toscana en Italia en el rediseño de hospitales; Apoyo a la respuesta de COVID-19 en medio de las asombrosas necesidades sanitarias en el territorio palestino ocupado, incluido Jerusalén oriental; Refuerzo de la preparación para el despliegue de vacunas para los refugiados de Cox’s Bazar
[Leer Más]La incidencia mundial de casos y muertes siguió disminuyendo, con más de 3 millones de nuevos casos y más de 73 000 nuevas muertes notificadas en la última semana, lo que supone un descenso del 15% y del 8% respectivamente en comparación con la semana anterior. En la última semana, las regiones de Europa y el Sudeste Asiático registraron un marcado descenso en el número de nuevos casos, mientras que la región de África registró un aumento en comparación con la semana anterior.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 40, apartado 2, de la Directiva 2013/32/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013, sobre procedimientos comunes para la concesión o la retirada de la protección internacional (DO 2013, L 180, p. 60), en relación con el artículo 4, apartado 2, de la Directiva 2011/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, por la que se establecen normas relativas a los requisitos para el reconocimiento de nacionales de terceros países o apátridas como beneficiarios de protección internacional, a un estatuto uniforme para los refugiados o para las personas con derecho a protección subsidiaria y al contenido de la protección concedida (DO 2011, L 337, p. 9), y los artículos 47 y 52 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea .
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 2, letra f), y 15, letra c), de la Directiva 2011/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, por la que se establecen normas relativas a los requisitos para el reconocimiento de nacionales de terceros países o apátridas como beneficiarios de protección internacional, a un estatuto uniforme para los refugiados o para las personas con derecho a protección subsidiaria y al contenido de la protección concedida (DO 2011, L 337, p. 9; corrección de errores en DO 2017, L 167, p. 58).
[Leer Más]Las peticiones de decisión prejudicial tienen por objeto la interpretación de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores (DO 1993, L 95, p. 29; corrección de errores en DO 2015, L 137, p. 13).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 3 y 4 de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores (DO 1993, L 95, p. 29; corrección de errores en DO 2015, L 137, p. 13).
[Leer Más]