• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Agenda del Parlamento Europeo para 2023: renovables, digitalización, migración

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Agenda del Parlamento Europeo para 2023: renovables, digitalización, migración

29 de diciembre de 2022

La energía renovable, la economía circular, la migración, la transformación digital y la seguridad en línea centrarán la agenda del Parlamento Europeo en 2023.

parlamento europeo

Transformación digital

El Parlamento Europeo debatirá el próximo año sobre las criptomonedas, la inteligencia artificial, los semiconductores y el intercambio de datos.

Los eurodiputados acordarán en enero su posición sobre un marco jurídico para la inteligencia artificial, cuyo objetivo es introducir una base reguladora y jurídica común en este campo en consonancia con los valores de la UE. Se prestará particular atención a las aplicaciones específicas y los posibles riesgos.

Las normas sobre criptomonedas para proteger a los consumidores y establecer salvaguardias contra la manipulación del mercado y la delincuencia financiera figuran en la agenda de febrero.

Los europarlamentarios también trabajarán en la Ley de Datos, que establecerá normas comunes para regular el intercambio de datos cuando se utilicen productos conectados o servicios relacionados. El objetivo es facilitar el cambio entre proveedores de servicios en la nube y otros servicios de procesamiento de datos. También establecerá salvaguardias contra la transferencia internacional ilegal de datos por parte de los proveedores de servicios en la nube.

A raíz de la escasez mundial de semiconductores provocada por la pandemia, el Parlamento fijará su posición sobre la Ley de Chips, cuyo objetivo es garantizar que la UE disponga de las capacidades, instrumentos y tecnologías esenciales para convertirse en líder en este campo. La ley contribuirá a lograr la transición digital y ecológica, y ayudará a impulsar la producción y evitar la interrupción de la cadena de suministro.

Parlamento Europeo sobre Qatar 2022: la FIFA debe contribuir a compensar por las muertes de trabajadores

Publicidad política

El Parlamento debatirá normas para garantizar un proceso democrático más justo y abierto en la UE e impedir los intentos de manipular la opinión pública. El objetivo es aumentar la transparencia de la publicidad política patrocinada.

Migración

Los eurodiputados elaborarán propuestas para el nuevo Pacto sobre Migración y Asilo de la Comisión, tras el acuerdo sobre una hoja de ruta conjunta en materia de migración y asilo alcanzado en septiembre de 2022 entre el Parlamento y el Consejo.

Descarbonización

El Parlamento Europeo seguirá trabajando para lograr la neutralidad climática mediante la descarbonización de todos los sectores de la economía. Para alcanzar los objetivos del paquete «Objetivo 55», los eurodiputados votarán una serie de textos legislativos entre los que se incluyen las nuevas normas de CO2 para coches y furgonetas, el despliegue de infraestructuras para combustibles alternativos y un nuevo marco para un mercado interior del hidrógeno. Además, votarán la reducción de las emisiones de metano y gases fluorados de efecto invernadero, nuevas normas para evitar que las empresas eludan las normas de emisiones de la UE trasladándose al extranjero y objetivos más ambiciosos para el sistema de comercio de derechos de emisión.

Energía

Las energías renovables desempeñan un papel fundamental para lograr la neutralidad climática para 2050 y una mayor independencia energética, como se establece en el Pacto Verde Europeo. La UE pretende aumentar la cuota de las energías renovables en el consumo final bruto de energía hasta el 40% para 2030, con el fin de alcanzar el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión. El Parlamento también trabajará en objetivos más ambiciosos para reducir el consumo de energía a nivel comunitario.

El Consejo y el Parlamento llegan a un acuerdo provisional sobre el sistema de comercio por emisiones de la UE y el Fondo Social para el Clima

Economía circular

Una de las medidas para avanzar hacia la economía circular es el ecodiseño. Los europarlamentarios trabajarán en nuevos requisitos de diseño ecológico para grupos de productos específicos, como electrodomésticos de cocina, ordenadores y servidores, motores eléctricos y neumáticos, para hacerlos más duraderos, reutilizables y menos dañinos para el medio ambiente.

El Parlamento también avanzará en las normas de una nueva estrategia para que los textiles sean más reutilizables y reciclables. El objetivo es abordar los problemas de la moda rápida y los residuos textiles.

Además, trabajará en cómo cumplir los objetivos de la UE para reducir el desperdicio de alimentos.

Derechos de los trabajadores

A principios de 2023, los eurodiputados debatirán nuevas normas para mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan a través de plataformas laborales digitales en la UE. Actualmente, la legislación laboral de la UE no protege los derechos de los trabajadores de plataformas. La propuesta incluye garantizar un estatus laboral legal que se corresponda con los acuerdos laborales reales, promover y mejorar la transparencia, así como la equidad y la responsabilidad del trabajo en plataformas.

Blanqueo de capitales

El Parlamento trabajará en nuevas normas para atajar el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Eventos

El Parlamento invitará a los jóvenes a que participen en el Evento Europeo de la Juventud 2023 que se celebrará en Estrasburgo y en línea los días 9 y 10 de junio.

Fuente: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Los eurodiputados discutirán las peticiones de los ciudadanos relacionadas con COVID-19 Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19 Hacia una nueva asociación entre África y la UE Relaciones entre India y la UE: Nuevos avances en comercio y en clima La UE y Turquía en el centro del debate del Pleno con los presidentes Michel y von der Leyen

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Los eurodiputados discutirán las peticiones de los ciudadanos relacionadas con COVID-19


Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19


Hacia una nueva asociación entre África y la UE


Relaciones entre India y la UE: Nuevos avances en comercio y en clima


La UE y Turquía en el centro del debate del Pleno con los presidentes Michel y von der Leyen

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies