• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Afganistán: La UE pide la reapertura inmediata de las escuelas secundarias para niñas

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Igualdad » Afganistán: La UE pide la reapertura inmediata de las escuelas secundarias para niñas

31/03/2022

La Unión Europea y sus Estados miembros, junto con sus socios internacionales, han condenado la decisión de los talibanes de negar hasta nuevo aviso la educación de nivel secundario a más de un millón de niñas afganas. 

Se trata de una violación flagrante del derecho fundamental a la educación de todos los niños, consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en varios instrumentos internacionales de derechos humanos, de los que Afganistán es Estado parte. Ninguna razón religiosa o social podría justificar un trato tan desigual.

También supone un retroceso en el compromiso público de los talibanes con el pueblo afgano y un retroceso en sus garantías dadas a los socios de Afganistán, que se esforzaron por proporcionar las condiciones necesarias para que todos los afganos pudieran volver a la escuela en todos los niveles para el nuevo curso escolar.

Esta decisión erosiona aún más las posibilidades de los talibanes de obtener la legitimidad interna que buscan, que debería ganarse mediante una gobernanza inclusiva y responsable, y no mediante el uso de la fuerza y la violencia.

El Parlamento Europeo acogerá las «Jornadas de la Mujer Afgana»

La negación de la educación secundaria a las niñas también socava aún más la credibilidad de los talibanes a los ojos de los socios internacionales. A pesar de que los talibanes tomaron el control militar de Afganistán en agosto del año pasado, la UE, entre otros socios, optó por una política de compromiso con principios y objetivos en interés del pueblo afgano. La decisión de los talibanes, a menos que se revierta urgentemente, tendrá implicaciones de gran alcance en el aspecto de creación de confianza que requiere dicho compromiso.

Una población educada es de vital importancia para cualquier sociedad próspera y floreciente. La educación de las niñas es necesaria para la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres en la sociedad afgana. La Unión Europea reconoce la fuerza y la resistencia de las mujeres y niñas de Afganistán, que pueden contar con el apoyo inquebrantable de la Unión Europea.

Fuente: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

¿Podemos construir sistemas de formación permanente? El Parlamento Europeo acogerá las «Jornadas de la Mujer Afgana» Medidas contra la violencia doméstica durante el confinamiento Sentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo Los derechos de la mujer en todo el mundo en tiempos del coronavirus

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

¿Podemos construir sistemas de formación permanente? El Parlamento Europeo acogerá las «Jornadas de la Mujer Afgana» Medidas contra la violencia doméstica durante el confinamiento Sentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo Los derechos de la mujer en todo el mundo en tiempos del coronavirus

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies