• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Aceptada la propuesta para apoyar a los productores de carne de res irlandeses afectados por la incertidumbre del mercado

Inicio » Noticias UE » Aceptada la propuesta para apoyar a los productores de carne de res irlandeses afectados por la incertidumbre del mercado

25/06/2019

Los Estados miembros de la UE acordaron la pasada semana una propuesta de la Comisión Europea para poner 50 millones de euros a disposición de los productores de carne de vacuno irlandeses, que pueden ser igualados por fondos nacionales para alcanzar un máximo de 100 millones de euros.

Vacas pastan en un paraje verdoso

El establecimiento del fondo refleja el reconocimiento por parte de la Comisión de los desafíos particulares que enfrenta el sector de la carne de vacuno en Irlanda debido a la incertidumbre del mercado y a un período sin precedentes y sostenido de precios bajos. Esta medida excepcional, prevista en la Organización de Mercado Común de la Política Agrícola Común (PAC), ofrecerá apoyo a los agricultores irlandeses afectados.

Debido a la caída de los precios, con una caída en los márgenes estimada en el sector de la carne de vacuno entre 11 y 19% en el último año, las autoridades irlandesas han calculado que los productores de carne de vacuno han perdido poco más de 100 millones de euros.

Una vez que la Comisión haya adoptado formalmente a principios del mes próximo, las autoridades irlandesas tendrán hasta finales de julio para diseñar los criterios dentro de un marco establecido para la concesión de la ayuda. Deben evitar la distorsión de la competencia a la hora de distribuirla. Uno de los objetivos clave debe ser garantizar la viabilidad a largo plazo del sector de la carne de vacuno a través de, por ejemplo, el desarrollo de nuevos mercados, la implementación de planes de calidad o la mejora de la sostenibilidad ambiental de los agricultores.

Antecedentes

En los últimos cuatro años, la Comisión ha apoyado mucho a una serie de sectores que han experimentado problemas específicos, como consecuencia de la introducción de la prohibición rusa o dificultades particulares en los sectores europeos de productos de origen animal en los últimos años.

Más información

Accede a la noticia completa

Documento relacionado: Study on producer organisations and their activities in the olive oil, beef and veal, arable crops sectors

Mercados agrícolas

Observatorio del mercado de carne de la UE

Publicaciones relacionadas:

Mercado lácteo: las existencias de leche desnatada en polvo se reducen a la mitad La producción agrícola total en la UE aumentó un 6,2% en 2017 en comparación con 2016 Nuevo informe sobre el desarrollo de proteínas vegetales en la UE agricultura-unión europea- PACEconomía circular: acuerdo sobre la propuesta de la Comisión para impulsar el uso de fertilizantes orgánicos y basados ​​en residuos La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Mercado lácteo: las existencias de leche desnatada en polvo se reducen a la mitad La producción agrícola total en la UE aumentó un 6,2% en 2017 en comparación con 2016 Nuevo informe sobre el desarrollo de proteínas vegetales en la UE agricultura-unión europea- PACEconomía circular: acuerdo sobre la propuesta de la Comisión para impulsar el uso de fertilizantes orgánicos y basados ​​en residuos La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.