• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

Inicio » Noticias UE » 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

7 de marzo de 2019

El Día Internacional de la Mujer se celebra en muchos países del mundo. Es un día en que las mujeres son reconocidas por sus logros sin tener en cuenta las divisiones, ya sean nacionales, étnicas, lingüísticas, culturales, económicas o políticas. El Día Internacional de la Mujer surgió por  las actividades de protesta de los movimientos obreros a comienzos del siglo XX en América del Norte y en toda Europa.

Desde aquellos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha asumido una nueva dimensión global para las mujeres en los países desarrollados y en desarrollo por igual. El creciente movimiento internacional de mujeres ha ayudado a hacer de la conmemoración un punto de reunión para generar apoyo para los derechos de las mujeres y su participación en los ámbitos político y económico.

Así es, la igualdad entre mujeres y hombres es uno de los objetivos de la Unión Europea. El Parlamento Europeo siempre ha defendido la igualdad de género y, con motivo del Día Internacional de la Mujer y en el marco de las próximas elecciones europeas, este año organiza eventos que subrayan la importancia de la presencia de las mujeres en política.

 

Eventos en el Parlamento

Durante los días 5 y 6 de marzo se celebró en el Parlamento Europeo un seminario para periodistas que también se centró en el papel de la mujer en la política.

Asimismo, el 7 de marzo, la comisión parlamentaria de Igualdad de Género y la Dirección de Relaciones con los Parlamentos Nacionales organizan una reunión de la comisión interparlamentaria en la que se tratarán cuestiones como el poder real de las mujeres en la política y cómo promoverlo, y mujeres jóvenes en política.

Participarán la presidenta de la comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo, la socialdemócrata lituana Vilija Blinkevičiūtė, la comisaria europea de Igualdad de Género, Věra Jourová; el vicepresidente de la Eurocámara y responsable de los temas relacionados con la igualdad de género y la diversidad, el griego Dimitrios Papadimoulis; la presidenta de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarović y la alta representante de la Unión Europea y vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini.

Puede seguir el debate en directo por internet el 7 de marzo a las nueve de la mañana, hora peninsular española.

Finalmente, el viernes 8 de marzo a las cinco de la tarde, se llevará a cabo un debate sobre la importancia de las jóvenes en la política con la participación de voluntarias de la iniciativa #estavezvoto, que participan de forma activa en dar a conocer las elecciones europeas de mayo.

Otras actividades conmemorativas

De igual modo, la Comisión Europea ha llevado a cabo una campaña a través de las redes sociales llamada #EUWOMEN,  la cual pretende dar a conocer a las mujeres pioneras que ayudaron a dar forma a la Unión Europea. A través de Facebook intentan acercar a la ciudadanía la labor de Sofia Sofía Corradi, impulsora del programa Erasmus; Nicole Fontaine, segunda presidenta del Parlamento Europeo; Éliane Vogel-Polsky, abogada belga que abogó por la igualdad de derechos y oportunidades; o Clara Campoamor, activista por el voto femenino en España, entre otras.

 

Más información

Parlamento Europeo: Día Internacional de la Mujer 2019

Campaña Facebook #EUWOMEN

Infografía: Mujeres en los Parlamentos nacionales

 

Publicaciones relacionadas:

Mujeres y niñas por un Desarrollo Sostenible Lecturas de verano recomendadas por el Instituto Europeo de Igualdad de Género La brecha de género en la ciencia Foro Mundial para la Democracia 2018: Igualdad de género Combatir el acoso sexual en Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Mujeres y niñas por un Desarrollo Sostenible


Lecturas de verano recomendadas por el Instituto Europeo de Igualdad de Género


La brecha de género en la ciencia


Foro Mundial para la Democracia 2018: Igualdad de género


Combatir el acoso sexual en Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies