Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea

EUreka

VR/AR Industrial Coalition

VR/AR technologies are becoming more prominent in the EU and globally , and contribute both to artistic and cultural purposes, and to industry-related digitalisation of working processes. Understanding their evolution, the most important trends that characterise them, their still untapped potential, as well as the challenges and opportunities faced by the industry, is paramount to ensure the uptake of VR/AR in Europe. To guide both policymakers and the industry in future actions to support the VR/AR industry, the European Commission (EC), Directorate-General for Communication Networks, Content and Technology (DG CONNECT), has commission the ‘VR/AR Industrial Coalition’ assignment. This strategic paper sets out its research findings.

[Leer Más]

Sunset clauses in international law and their consequences for EU law (Disponible en Español)

Sunset clauses in International Treaties account for numerous benefits. However, their entrenchment effect disproportionally burdens future policymakers. This is the case of the Energy Charter Treaty, which poses unique challenges for two main reasons. First, compared to other treaties, the ECT contains a 20-year sunset clause. Second, the treaty is a multilateral with a rigid amendment procedure, which empowers the entrenchment effect of that treaty. Within this context, the study explores the policy options to disengage from the ECT and the entrenchment effect of its sunset clauses.

[Leer Más]

Cláusulas de extinción en el Derecho internacional y sus consecuencias para el Derecho de la UE (Available in English)

Las cláusulas de extinción en los Tratados Internacionales reportan numerosas ventajas. Sin embargo, su efecto de arraigo constituye una carga desproporcionada para los futuros responsables de la formulación de políticas. Tal es el caso del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), que plantea desafíos únicos por dos razones principales. En primer lugar, a diferencia de otros tratados, el TCE contiene una cláusula de extinción de 20 años. En segundo lugar, es un tratado multilateral con un rígido procedimiento de enmienda, lo que potencia su efecto de arraigo. En este contexto, el estudio analiza las opciones de política para desvincularse del TCE y el efecto de arraigo de sus cláusulas de extinción.

[Leer Más]

‘Splinternets’ Addressing the renewed debate on internet fragmentation

Los últimos acontecimientos han multiplicado la preocupación por la posible fragmentación de Internet en una multitud de «splinternets» no interoperables y desconectadas. Compuesta por miles de sistemas autónomos compatibles, Internet está por definición técnicamente dividida. Sin embargo, Internet también fue diseñada para ser una infraestructura técnica abierta y global. La unidad y la apertura de Internet parecen estar sometidas a una gran presión debido a la evolución política, comercial y tecnológica. Este informe explora las implicaciones de las recientes políticas de la UE en este ámbito, así como las oportunidades y los retos para los Estados miembros y las instituciones de la UE a la hora de abordar la fragmentación de internet. Subraya cómo las recientes propuestas legislativas de la UE -sobre la Ley de Servicios Digitales, la Ley de Mercados Digitales, la Ley de Inteligencia Artificial y la Directiva NIS 2- podrían ayudar a abordar las pautas de fragmentación, pero también tienen limitaciones y consecuencias potencialmente imprevistas. Surgen cuatro estrategias posibles: mantener el statu quo, aceptar la fragmentación, resistirse a las pautas de divergencia o enmarcar los debates como una cuestión de derechos fundamentales.

[Leer Más]

Green bonds An assessment of the proposed EU Green Bond Standard and its potential to prevent greenwashing

Este estudio analiza la propuesta de Reglamento de la Comisión sobre los bonos verdes europeos. Compara la propuesta con la legislación existente de la UE sobre finanzas sostenibles y regulación financiera y la contextualiza en el mercado de bonos verdes de la UE. La evaluación cubre los objetivos clave de la regulación, las ventajas de las opciones voluntarias y obligatorias, los diferentes tipos de bonos sostenibles, la alineación con el Reglamento de Taxonomía, los bonos corporativos y soberanos, los requisitos de transparencia, la revisión y supervisión, la aplicación y las sanciones, y los aspectos internacionales. En cada uno de los aspectos, ofrece recomendaciones políticas a los colegisladores. Este documento ha sido facilitado por el Departamento de Políticas Económicas, Científicas y de Calidad de Vida a petición de la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON).

[Leer Más]

Nominations for members of the European Court of Auditors

Según el artículo 285 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) estará compuesto por un nacional de cada Estado miembro. El artículo 286 (2) del TFUE especifica además que cada Estado miembro tiene derecho a proponer su candidato.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.