CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Las orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros, que figuran en el anexo de la Decisión (UE) 2018/1215, se mantienen para 2019 y los Estados miembros las tendrán en cuenta en sus políticas de empleo y sus programas de reforma.
[Leer Más]En los últimos años, ha surgido una preocupación creciente a nivel nacional y de la UE de que el estrés combinado derivado de las expectativas de la escuela, los padres y las presiones de la sociedad puede dificultar la transición a la edad adulta para los jóvenes, con el riesgo de un impacto negativo duradero.
[Leer Más]Infografía del Consejo Europeo de Innovación en la que pone de manifiesto la situación de los innovadores/as europeos/as. Muchas empresas de nueva creación europeas no pueden encontrar capital de alto riesgo
necesario para llegar a la etapa donde los inversores del sector privado se involucran. El CEI se presenta como una nueva herramienta y está abierto a ideas en cualquier campo de la innovación en cualquier momento del año.
El Marco 2030 para el clima y la energía establece como objetivos un recorte del 40% en las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el nivel de 1990, y una participación de al menos el 27% en el consumo de energía renovable. Para el sistema eléctrico, esto significa una participación de al menos el 45% de la demanda de electricidad generada a partir de fuentes renovables, en comparación con el 27,5% en 2014.
[Leer Más]Trabajar hacia un sector eléctrico menos intensivo en carbono es uno de los objetivos clave de la estrategia de la Unión de la Energía. Para que la participación en la producción de energía a partir de fuentes renovables alcance el 27% para 2030, como lo señala la Unión Europea, el despliegue de tecnologías de generación de energía renovable variable, como la energía solar y eólica, tendrá que seguir creciendo a un ritmo constante.
[Leer Más]Este estudio proporciona evidencia sobre la existencia de un Greenium negativo, por ejemplo, una prima de riesgo verde, basada en rendimientos de acciones individuales y carteras europeas. Al definir un factor ecológico, cuyo precio viene dado por el mercado, se ofrece una herramienta para evaluar la exposición al riesgo climático y protegernos contra él. Se estima que incluso en un escenario bastante benigno, habría pérdidas a nivel global, incluso para los grandes bancos europeos, si no logran ponerle precio al Greenium.
[Leer Más]