• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Un Espacio Europeo de Educación para la era digital

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Educación y Enseñanza » Un Espacio Europeo de Educación para la era digital

02/10/2020

La Comisión ha adoptado dos iniciativas que potenciarán la contribución de la educación y la formación a la recuperación de la Unión Europea de la crisis del coronavirus y ayudarán a construir una Europa ecológica y digital.

Educación y formación digital UE coronavirus

Al ofrecernos un panorama del Espacio Europeo de Educación que debe alcanzarse de aquí a 2025, la Comisión propone nuevas iniciativas, más inversiones y una mayor cooperación de los Estados miembros para ayudar a todos los europeos de cualquier edad a beneficiarse de la rica oferta de educación y formación de la UE. La Comisión también ha adoptado un nuevo Plan de Acción de Educación Digital que refleja las lecciones aprendidas de la crisis del coronavirus, y ha concebido un plan para lograr un ecosistema educativo digital de alto rendimiento con competencias digitales reforzadas para la transformación digital.

La Comunicación sobre el Espacio Europeo de Educación esboza cómo la cooperación puede enriquecer aún más la calidad, la inclusión y la dimensión digital y ecológica de los sistemas educativos de los Estados miembros. La Comunicación pone de manifiesto cómo los Estados miembros, trabajando juntos, pueden conformar un Espacio Europeo de Educación basado en la libertad de los alumnos y profesores para estudiar y trabajar en todo el continente y en la libertad de las instituciones para asociarse libremente entre sí dentro y fuera de Europa.

El Espacio Europeo de Educación se basa en seis dimensiones: calidad, inclusión e igualdad de género, transiciones ecológica y digital, profesorado, educación superior, así como una Europa más fuerte en el mundo. Está previsto que las iniciativas estudien, entre otros aspectos, maneras de mejorar la calidad, especialmente en lo que se refiere a las capacidades básicas y digitales, de hacer que la enseñanza escolar sea más inclusiva y sensible a las cuestiones de género y de aumentar el éxito escolar. También deben contribuir a reforzar la comprensión del cambio climático y la sostenibilidad, a fomentar la ecologización de las infraestructuras educativas, a apoyar la profesión docente, a seguir desarrollando las universidades europeas y a mejorar la conectividad entre las instituciones de educación y formación.

La Comunicación también establece los medios que hay que poner y las metas intermedias que debemos superar para lograr el Espacio Europeo de Educación de aquí a 2025, con el respaldo del Plan de Recuperación de Europa (NextGenerationEU) y del programa Erasmus+. Además, se propone un marco para la cooperación con los Estados miembros y el compromiso con las partes interesadas en el ámbito educativo, especialmente una estructura de análisis y presentación de informes, con objetivos educativos acordados conjuntamente, para fomentar y hacer un seguimiento de las reformas. Los esfuerzos por crear el Espacio Europeo de Educación crearán sinergias con la Agenda Europea de Capacidades, la política renovada de educación y formación profesional y el Espacio Europeo de Investigación.

El Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027) propone un conjunto de iniciativas con miras a una educación digital en Europa que sea inclusiva y accesible y se caracterice por su alta calidad. Se trata de un llamamiento en favor de una cooperación más estrecha entre los Estados miembros a escala europea, así como con las partes interesadas, a fin de que los sistemas de educación y formación sean realmente aptos para la era digital. La crisis del coronavirus ha situado el aprendizaje a distancia en el corazón de las prácticas educativas. Este hecho ha puesto los focos en la necesidad acuciante de mejorar la educación digital, como objetivo estratégico clave para una enseñanza y un aprendizaje de alta calidad en la era digital. A medida que superamos la fase de emergencia impuesta por el brote de la pandemia, necesitamos un enfoque estratégico y a más largo plazo para la educación y la formación digitales.

El Plan de Acción tiene dos prioridades estratégicas a largo plazo: i) fomentar el desarrollo de un ecosistema educativo digital de alto rendimiento y ii) mejorar las competencias digitales en aras de la transformación digital. Con el fin de intensificar la cooperación y el intercambio en la educación digital a escala de la UE, la Comisión va a crear un Centro Europeo de Educación Digital que potenciará la colaboración y las sinergias entre ámbitos de actuación vinculados con la educación digital, creará una red de servicios nacionales de asesoramiento y reforzará el diálogo entre las partes interesadas de los sectores público y privado.

Más información

Noticia completa

Espacio Europeo de Educación

Plan de Acción de Educación Digital

Publicaciones relacionadas:

24 nuevas universidades refuerzan el Espacio Europeo de Educación Superior Informe de Educación Mundial de la UNESCO sobre la Inclusión y la Educación Universidades Europeas Erasmus+: 34 millones adicionales a partir de Horizonte 2020 two little girl drawing with a pencil on a notebookVuelta al cole: enseña y conecta con tu alumnado a través del juego dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuaderno14 alumnos por profesor en las escuelas de educación primaria de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

24 nuevas universidades refuerzan el Espacio Europeo de Educación Superior Informe de Educación Mundial de la UNESCO sobre la Inclusión y la Educación Universidades Europeas Erasmus+: 34 millones adicionales a partir de Horizonte 2020 two little girl drawing with a pencil on a notebookVuelta al cole: enseña y conecta con tu alumnado a través del juego dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuaderno14 alumnos por profesor en las escuelas de educación primaria de la UE

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.