• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Un buscador nuevo para compartir contenidos de forma más rápida, segura y eficaz

Inicio » Noticias UE » Un buscador nuevo para compartir contenidos de forma más rápida, segura y eficaz

21 de diciembre de 2018

En breve saldrá a la luz un buscador que revolucionará la forma en la que se comparte información en línea y eliminará la necesidad de conectarse a servidores.

Imagine por un momento que quiere ver su serie favorita en internet y que, además, puede hacerlo incluso si el servidor en el que está alojada está caído. Imagine también que busca información en internet y no tiene que ver anuncios basados en búsquedas anteriores. Los usuarios de los buscadores actuales se exponen a que se caigan los servidores y a anuncios no deseados, pero pronto esto podría ser historia gracias a un buscador nuevo que se presentará en el primer trimestre de 2019.

El buscador Aarzoo se basa en la cadena de bloques y se espera que transforme la forma de compartir contenidos en internet gracias a los logros del proyecto financiado con fondos europeos y ya concluido PURSUIT. Aarzoo evita tener que conectarse a servidores y aumenta la eficiencia de la difusión de contenidos.

Los resultados de las búsquedas proporcionados por el buscador Aarzoo Stealth se «ajustarán fielmente a la búsqueda realizada y serán imperturbables e incorruptibles por datos publicitarios o patrocinados», afirmaba el director general y fundador de Aarzoo Search Vinod Sujan en una noticia publicada en el sitio web de información económica «Moneycontrol». En este sentido, el nuevo buscador no se servirá de la colocación remunerada de páginas entre los resultados de las búsquedas para generar ventas en línea para clientes, dirigir tráfico a sitios web de clientes o aportar posibles clientes.

¿Cómo funciona el sistema?

La arquitectura de PURSUIT permite a los usuarios obtener información sin acceder directamente a los servidores donde esta se almacenó en un primer momento, sino que se puede acceder a los datos o parte de ellos desde distintas ubicaciones, ya que cada ordenador es capaz de copiar y republicar contenidos tras recibirlos. Una vez descentralizadas las búsquedas, el sistema de cadena de bloques garantiza que los resultados de la búsqueda sean más seguros y privados, dado que la información no se almacena en un servidor central.

El buscador Aarzoo, según explicó Sujan: «amplía básicamente el modelo entre pares utilizado por las aplicaciones de difusión de contenidos hasta alcanzar varios niveles más de complejidad sin precedentes en todo internet. La tecnología Stealth se dedica a crear una infraestructura de búsqueda sólida que pueda lograr que internet sea más rápido, eficaz y capaz de soportar aumentos rápidos en la demanda a nivel mundial».

La importancia del «qué» en lugar del «quién»

La información intercambiada en un sistema de estas características resulta más importante que las entidades que la comunican. En otra noticia publicada en el sitio web de la Universidad de Cambridge, entidad asociada al proyecto, el investigador principal del estudio, el Dr. Dirk Trossen, detalló las diferencias entre los sistemas actuales y la propuesta de PURSUIT: «La arquitectura de internet actual se basa en la idea de que un ordenador se conecta con otro e intercambian paquetes de información entre ellos de punto a punto. Sin embargo, como usuarios no nos incumbe la ubicación de almacenamiento o los puntos en comunicación. Lo que queremos es lo que se ubica allí».

«Nuestro sistema se centra en la forma en la que la propia sociedad aprovecha internet para acceder a estos contenidos. Pone la información en primer plano», añadió el Dr. Trossen. «La única razón por la que nos interesan los servidores y las direcciones web es porque los que diseñaron la red decidieron que deben interesarnos, pero nuestro objetivo realmente es el contenido y la información».

El buscador Aarzoo Stealth se propone democratizar, distribuir y descentralizar la obtención de datos e información una vez se active durante el primer trimestre de 2019. PURSUIT (Publish Subscribe Internet Technology), el proyecto inspirador, concluyó en 2013.

Accede a la noticia completa aquí

Publicaciones relacionadas:

Baterías de iones de litio mejoradas para impulsar los vehículos eléctricos. Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Mercado único digital: los negociadores de la UE alcanzan un acuerdo político para actualizar las reglas de telecomunicaciones de la UE Programa InvestEU en favor del empleo, el crecimiento y la innovación en Europa Seminario on line «La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales»

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Baterías de iones de litio mejoradas para impulsar los vehículos eléctricos.


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Mercado único digital: los negociadores de la UE alcanzan un acuerdo político para actualizar las reglas de telecomunicaciones de la UE


Programa InvestEU en favor del empleo, el crecimiento y la innovación en Europa


Seminario on line «La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales»

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies