• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

UE-OIM: Prioridades para la futura cooperación en materia de migración

Inicio » Noticias UE » UE-OIM: Prioridades para la futura cooperación en materia de migración

6 de junio de 2019

Funcionarios de alto nivel de la Unión Europea (UE) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se reunieron esta semana en Bruselas para promover la asociación estratégica entre las dos organizaciones en aspectos clave de la migración europea y mundial.

Personal de la OIM atiende a personas en un campamento

El Comisionado de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos, dijo: “La migración es un fenómeno global que requiere una respuesta integral y sinergias globales. Ningún país u organización puede enfrentar este desafío solo. Nuestra cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones es un elemento clave en nuestro enfoque integral para gestionar la migración operativamente y en todos los aspectos, y me complace tener hoy la oportunidad de fortalecer los lazos con un socio tan confiable y de larga data».

El Director General de la OIM, António Vitorino, participa por primera vez en la Reunión de altos funcionarios de la UE-OIM desde su nombramiento al frente de la Organización el año pasado. Acogió con satisfacción el diálogo estratégico continuo entre la OIM y la UE en un momento en que se necesita una cooperación cada vez más profunda para abordar los crecientes desafíos migratorios y las oportunidades que ofrece.

La UE y la OIM intercambian periódicamente enfoques estratégicos y operativos para abordar los desafíos de la migración mundial y el desplazamiento forzado, y los debates de esta reunión se centran en el estado actual de la migración a nivel mundial, el camino a seguir en la cooperación para la protección en contextos migratorios mixtos y la cooperación, en  el retorno y reintegración sostenible.

La UE y sus Estados miembros se encuentran entre los principales contribuyentes al presupuesto de la OIM. Entre 2015 y 2018, la Comisión Europea contrató a la OIM para aproximadamente 420 proyectos en todo el mundo con un valor aproximado de 1.300 millones de euros. El Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para África ha sido uno de los instrumentos más importantes e innovadores de la UE a este respecto.

Antecedentes

La UE y la OIM establecieron en julio de 2012 un marco estratégico de cooperación para mejorar la colaboración en temas de migración, desarrollo, respuesta humanitaria y derechos humanos, aprovechando el interés compartido de ambos socios en llevar los beneficios de una migración internacional bien gestionada a los migrantes y la sociedad.

Más información

Accede a la noticia completa

Organización Internacional de las Migraciones (ONU)

Servicio Europeo de Acción Exterior

Publicaciones relacionadas:

El Fondo fiduciario de la UE para Siria aprueba un paquete de ayuda por valor de 165 millones de euros Hacia un Pacto Mundial para los Refugiados La UE anuncia 34 millones de € en ayuda humanitaria para Uganda y Kenia Brindar ayuda humanitaria a los inmigrantes no debe ser un delito, dicen los eurodiputados A first group of asylum-seekers leaves Italy for Sweden under EU relocation plan, after having arrived to Italy by boat in the last few weeks. ; From January to October 2015, more than 500,000 people have taken the dangerous journey via the Mediterranean Sea in order to reach Europe. In September 2015 the EU decided to relocate 120,000 asylum seekers who arrived in Italy and Greece, the principal entry points to Europe for refugees, to other European countries. The relocation process started in early October with the first group of asylum seekers being relocated from Italy to Sweden.Acuerdo en la gestión de la política migratoria de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El Fondo fiduciario de la UE para Siria aprueba un paquete de ayuda por valor de 165 millones de euros


Hacia un Pacto Mundial para los Refugiados


La UE anuncia 34 millones de € en ayuda humanitaria para Uganda y Kenia


Brindar ayuda humanitaria a los inmigrantes no debe ser un delito, dicen los eurodiputados


A first group of asylum-seekers leaves Italy for Sweden under EU relocation plan, after having arrived to Italy by boat in the last few weeks. ; From January to October 2015, more than 500,000 people have taken the dangerous journey via the Mediterranean Sea in order to reach Europe. In September 2015 the EU decided to relocate 120,000 asylum seekers who arrived in Italy and Greece, the principal entry points to Europe for refugees, to other European countries. The relocation process started in early October with the first group of asylum seekers being relocated from Italy to Sweden.Acuerdo en la gestión de la política migratoria de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies