• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

UE-Marruecos: Nuevo acuerdo de pesca que incluye el Sáhara Occidental

Inicio » Noticias UE » UE-Marruecos: Nuevo acuerdo de pesca que incluye el Sáhara Occidental

14 de febrero de 2019

El nuevo acuerdo de pesca UE-Marruecos, que incluye la región del Sáhara Occidental, recibió el martes el visto bueno del Parlamento Europeo.

El pleno respaldó el texto con 415 votos a favor, 189 en contra y 49 abstenciones.

El Acuerdo de colaboración de pesca sostenible establece las condiciones legales, medioambientales, económicas y sociales para el acceso de los barcos europeos a las aguas marroquíes, así como exigencias para garantizar una pesca sostenible, e incluye el territorio del Sáhara Occidental, a la luz de las conclusiones del Tribunal de Justicia de la UE.

El tratado respaldado por la Cámara:

  • tiene en cuenta los resultados del proceso de consulta a la población local efectuado por el Servicio de Acción Exterior de la UE para evaluar la repercusión de los cambios sobre el Sáhara Occidental y la mayoritaria opinión favorable al respecto. Aunque también señala que el Frente Polisario no participó en la consulta, al oponerse al acuerdo por principio.
  • incluye una evaluación, según la cual el acuerdo es beneficioso para la población local de la región, donde hay 141 empresas dedicadas al procesado de productos de la pesca, de las que dependen aproximadamente 90.000 empleos directos e indirectos, con una facturación aproximada de 450 millones. De esa cantidad, unos 240 millones se exportan, el 60% a la UE.
  • no prejuzga el resultado del proceso político sobre el estatus final del Sáhara Occidental, y declara su apoyo a los esfuerzos de la ONU en alcanzar una solución política que permita la autodeterminación de la población saharaui.

Pesca sostenible

El acuerdo pretende impulsar la pesca sostenible al autorizar a los buques europeos capturar únicamente el excedente de captura admisible establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Además, apoyará los esfuerzos de Marruecos para desarrollar el sector pesquero y la economía azul.

El valor total de las oportunidades pesqueras, fijado en un protocolo anexo al acuerdo, asciende a 153,6 millones de euros para cuatro años (48,1 millones para el primer año, 50,4 millones para el segundo y 55,1 millones para los dos últimos). Se creará una comisión conjunta UE-Marruecos para vigilar la aplicación del acuerdo, que podrá modificar el protocolo.

Aguas occidentale

El Parlamento también dio su apoyo al plan plurianual de gestión pesquera de las aguas occidentales para poblaciones demersales, que ya había sido acordado de manera informal con los ministros de la UE. 525 eurodiputados votaron a favor, 132 en contra y 19 se abstuvieron.

El plan, que se aplica a la zona del Atlántico noreste, conocida como aguas occidentales, afecta a buques de España, Bélgica, Alemania, Francia, Irlanda, Portugal y Reino Unido, que pescan merluza y cigalas en el Cantábrico y en el oeste de la Península Ibérica, lenguado del Golfo de Vizcaya, así como arenque y bacalao.

El objetivo del plan es garantizar que menos del 5% de la población corre el riesgo de ver reducida su capacidad reproductiva.

Más información

Accede a la noticia completa

Los textos aprobados se publicarán aquí (12.02.2019)

Procedimiento (Acuerdo UE-Marruecos)

Procedimiento (aguas occidentales)

Publicaciones relacionadas:

El Tribunal General anula los acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental La UE se reúne con Marruecos para hablar de inmigración y terrorismo Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado La UE y Corea del Sur unen sus fuerzas en la lucha contra la pesca ilegal Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El Tribunal General anula los acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental


La UE se reúne con Marruecos para hablar de inmigración y terrorismo


Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado


La UE y Corea del Sur unen sus fuerzas en la lucha contra la pesca ilegal


Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies