• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

UE-EE.UU. Una nueva agenda transatlántica para el cambio global

Inicio » Noticias UE » UE-EE.UU. Una nueva agenda transatlántica para el cambio global

9 de diciembre de 2020

La Comisión Europea y el Alto Representante han presentado una propuesta de una nueva agenda transatlántica con visión de futuro.

Si los últimos años han estado marcados por cambios de poder geopolíticos, tensiones bilaterales y tendencias unilaterales, la victoria del presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta Harris, combinada con una Unión Europea más asertiva y capaz y una nueva realidad geopolítica y económica, constituye una oportunidad única para diseñar una nueva agenda transatlántica para la cooperación mundial basada en nuestros valores e intereses comunes y nuestra influencia mundial.

Una asociación basada en principios

La propuesta de la UE de una nueva agenda transatlántica con visión de futuro para la cooperación mundial refleja los ámbitos en los que se requiere un liderazgo mundial y se centra en los principios generales: una acción y unas instituciones multilaterales más sólidas, la persecución de intereses comunes, la movilización de fuerzas colectivas y la oferta de soluciones que respeten los valores comunes.

La nueva agenda abarca cuatro ámbitos y destaca los primeros pasos para una acción conjunta que serviría como hoja de ruta transatlántica para afrontar los retos fundamentales y aprovechar las oportunidades.

Trabajar juntos por un mundo más saludable: COVID-19 y más allá

La UE quiere que Estados Unidos se sume a un liderazgo mundial en la promoción de la cooperación mundial en respuesta al coronavirus, la protección de vidas y medios de subsistencia y la reapertura de nuestras economías y sociedades.

La UE quiere trabajar con Estados Unidos para garantizar la financiación del desarrollo y la distribución equitativa a escala mundial de vacunas, test y tratamientos, desarrollar capacidades conjuntas de preparación y respuesta, facilitar el comercio de productos médicos esenciales y reformar la Organización Mundial de la Salud.

Trabajar juntos para proteger nuestro planeta y nuestra prosperidad

Si la pandemia de coronavirus sigue planteando importantes desafíos, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son los retos determinantes de nuestro tiempo. Exigen un cambio sistémico de nuestras economías y una cooperación transatlántica y mundial.

La UE propone establecer una agenda ecológica transatlántica global, coordinar posiciones y liderar conjuntamente esfuerzos para alcanzar acuerdos mundiales ambiciosos, empezando por un compromiso conjunto de cero emisiones netas para 2050. Forman parte de las propuestas de la UE una iniciativa comercial y climática conjunta, medidas para evitar la fuga de carbono, una alianza tecnológica ecológica, un marco regulador mundial de las finanzas sostenibles, un liderazgo conjunto en la lucha contra la deforestación y un aumento de la protección de los océanos.

Trabajar juntos en materia de tecnología, comercio y normas

Compartir los valores de dignidad humana, derechos individuales y principios democráticos, representar aproximadamente un tercio del comercio y las normas mundiales y afrontar desafíos comunes convierten a la UE y Estados Unidos en socios naturales en materia de comercio, tecnología y gobernanza digital.

La UE quiere colaborar estrechamente con los Estados Unidos para resolver las diferencias comerciales bilaterales mediante soluciones negociadas, liderar la reforma de la Organización Mundial del Comercio y crear un nuevo Consejo de Comercio y Tecnología UE-EE.UU. Además, la UE propone entablar un diálogo específico con los Estados Unidos sobre la responsabilidad de las plataformas en línea y las grandes empresas de tecnología, cooperar en materia de equidad fiscal y distorsiones del mercado y desarrollar un enfoque común para proteger las tecnologías críticas. La inteligencia artificial, los flujos de datos y la cooperación en materia de reglamentación y normas también forman parte de las propuestas de la UE.

Trabajar juntos por un mundo más seguro, próspero y democrático

La UE y Estados Unidos comparten un interés fundamental en reforzar la democracia, defender el Derecho internacional, apoyar el desarrollo sostenible y promover los derechos humanos en todo el mundo. Una asociación sólida entre la UE y Estados Unidos será crucial para apoyar los valores democráticos, así como la estabilidad mundial y regional, la prosperidad y la resolución de conflictos.

La Unión Europea propone restablecer una asociación transatlántica más estrecha en diferentes ámbitos geopolíticos, trabajando juntos para mejorar la coordinación, utilizar todos los instrumentos disponibles y acrecentar la influencia colectiva. Como primeros pasos, la UE participará plenamente en la Cumbre para la Democracia propuesta por el presidente electo Biden y buscará compromisos conjuntos con Estados Unidos para luchar contra el auge del autoritarismo, las violaciones de los derechos humanos y la corrupción. La UE también está intentando coordinar las respuestas conjuntas UE-EE.UU. para promover la estabilidad regional y mundial, reforzar la seguridad transatlántica e internacional, en particular a través de un nuevo diálogo UE-EE.UU. en materia de seguridad y defensa, y fortalecer el sistema multilateral.

Próximos pasos

Se invita al Consejo Europeo a que refrende estas líneas generales y los primeros pasos propuestos como hoja de ruta de una nueva agenda transatlántica para la cooperación mundial antes de su lanzamiento en una cumbre UE-EE.UU. en el primer semestre de 2021.

Más información

Comunicado de prensa – Comisión Europea

Comunicación conjunta: Una nueva agenda UE-EE.UU. para el cambio global

Publicaciones relacionadas:

Conoce quiénes son los nuevos líderes de la Unión Europea Los derechos de las mujeres en la UE ¿Sabes de qué país viene tu helado favorito? Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones para España – Agricultura y pesca Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Conoce quiénes son los nuevos líderes de la Unión Europea


Los derechos de las mujeres en la UE


¿Sabes de qué país viene tu helado favorito?


Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones para España – Agricultura y pesca


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies