• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

UE-China: el Consejo autoriza la firma del Acuerdo sobre indicaciones geográficas

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » UE-China: el Consejo autoriza la firma del Acuerdo sobre indicaciones geográficas

23 de julio de 2020

El Consejo ha adoptado unas Decisiones relativas a la firma del Acuerdo entre la Unión Europea y el Gobierno de la República Popular China sobre indicaciones geográficas.

Se trata del primer acuerdo comercial bilateral de importancia firmado entre la UE y China.

Dicho acuerdo garantizará que 100 indicaciones geográficas agroalimentarias de la UE, como Mozzarella di Bufala Campana, vino de Languedoc, Polska Wódka o Elia Kalamatas, reciban protección en el mercado chino. Del mismo modo, se protegerá a 100 productos chinos en la UE, garantizando así el respeto mutuo de lo mejor de ambas tradiciones agrícolas.

Cuatro años después de su entrada en vigor, el ámbito de aplicación del Acuerdo se ampliará para incluir otras 175 indicaciones geográficas de ambas partes. Asimismo, el Acuerdo incluye un mecanismo para añadir más indicaciones geográficas a partir de dicha fecha.

Contexto

Una indicación geográfica es un signo distintivo utilizado en productos provenientes de un origen geográfico concreto que poseen unas cualidades o una reputación debidos a dicho origen. Así, el Acuerdo entre la Unión Europea y China brindará una importante protección a los derechos de propiedad intelectual e industrial: ofrecerá una salvaguarda frente a la traducción, transcripción o transliteración, así como frente al uso de dichas indicaciones geográficas protegidas acompañadas de expresiones como «clase», «tipo», «estilo», «imitación» u otras análogas con respecto a un producto que no sea original de la indicación geográfica.

Además, China constituye un mercado con gran potencial de crecimiento para las bebidas y alimentos europeos. Así pues, el presente Acuerdo será beneficioso para los productores europeos, y, además, se espera que sirva de estímulo para las zonas rurales en las que se elaboran tales productos.

El 10 de septiembre de 2010, el Consejo autorizó la apertura de las negociaciones para un Acuerdo sobre indicaciones geográficas con China. Aún no se han fijado la fecha y el lugar para la firma del Acuerdo. Una vez firmado, el Acuerdo deberá contar con la aprobación del Parlamento Europeo antes de que pueda celebrarse y entrar en vigor.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

UE-China: el Consejo da su aprobación definitiva al Acuerdo sobre indicaciones geográficas puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados Ayuda humanitaria: 64 millones EUR para las personas más vulnerables en el África Austral La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico Coronavirus: Puente aéreo humanitario de la UE a Irak y nueva financiación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


UE-China: el Consejo da su aprobación definitiva al Acuerdo sobre indicaciones geográficas


puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados


Ayuda humanitaria: 64 millones EUR para las personas más vulnerables en el África Austral


La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico


Coronavirus: Puente aéreo humanitario de la UE a Irak y nueva financiación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies