• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Transporte aéreo comercial en junio de 2021: ¿preparando el despegue?

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Transporte aéreo comercial en junio de 2021: ¿preparando el despegue?

14 de julio de 2021

Para evitar la propagación de la pandemia de COVID-19, los países de todo el mundo han adoptado diversas medidas restrictivas desde principios de 2020. El sector del transporte aéreo se vio afectado de inmediato, aunque las cifras más recientes sobre los vuelos comerciales muestran los primeros signos de recuperación.

El primer impacto en el transporte aéreo comercial fue visible en marzo de 2020, con una disminución del 44% en el número total de vuelos comerciales en la UE en comparación con el mismo mes de 2019.

Con las restricciones de COVID-19 en plena vigencia y los cambios en las preferencias de viaje, las caídas más importantes en el número de vuelos comerciales se registraron en abril (-91% en comparación con el mismo mes de 2019), mayo (-90%) y junio (-84%).

Durante los meses punta del verano de 2020, solo se produjo una recuperación parcial, con caídas del 64% en julio y del 53% en agosto, observándose nuevos descensos en los meses siguientes.

Aunque los primeros meses de 2021 no mostraron signos de recuperación: Enero (-68% respecto al mismo mes de 2019), Febrero (-73%), Marzo (-71%) y Abril (-70%), la situación empezó a mejorar en Mayo (-67%) y Junio (-54%).

En términos absolutos, el número de vuelos comerciales se situó en 302.200 en junio de 2021, frente a los 663.000 de junio de 2019.

Bar chart/line chart: Commercial flights in the EU in 2020 and 2021

Más información

Eurostat – Noticias

Publicaciones relacionadas:

Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias BEI y Banca March apoyan a las empresas españolas afectadas por la crisis del COVID-19 puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados Hacia una recuperación sostenible de la UE reforzando los ODS

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias


BEI y Banca March apoyan a las empresas españolas afectadas por la crisis del COVID-19


puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados


Hacia una recuperación sostenible de la UE reforzando los ODS

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies