• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Terremoto en Turquía y Siria: La UE envía equipos de búsqueda y rescate

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Terremoto en Turquía y Siria: La UE envía equipos de búsqueda y rescate

9 de febrero de 2023

La Unión Europea proporcionará ayuda de emergencia suplementaria a ambos países mediante el Mecanismo de Protección Civil de la UE y ayuda humanitaria de emergencia por valor de 6,5 millones de euros. Se trata de una de las mayores operaciones de búsqueda y salvamento de la UE a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE.

Turquía terremoto
(Photo by ILYAS AKENGIN / AFP)

Apoyo a Siria

En la mañana del 8 de febrero, las autoridades sirias solicitaron la activación del Mecanismo de Protección Civil de la UE. La solicitud incluye equipos de búsqueda y rescate, refugio y medicinas.

El Centro de Coordinación de la Respuesta de Emergencia de la UE está en contacto con los Estados miembros de la UE y las Naciones Unidas para canalizar inmediatamente las posibles ofertas a las personas más necesitadas en Siria.

Además, la Comisión ha anunciado una ayuda humanitaria de emergencia inicial de 3,5 millones de euros para Siria con el fin de ayudar a las personas necesitadas a acceder a refugio, agua y saneamiento, salud diversos artículos que necesitan actualmente, así como para apoyar las operaciones de búsqueda y rescate.

Apoyo a Turquía

En Turquía, tras la solicitud del lunes 6 de febrero de activar el Mecanismo de Protección Civil de la UE, el apoyo de la UE incluye ahora:

  • Una ayuda de emergencia inicial de 3 millones de euros para impulsar los esfuerzos de respuesta en el país.
  • Esta ayuda se suma a los 31 equipos de búsqueda y rescate y 5 equipos médicos ofrecidos por 20 Estados miembros de la UE y Albania, Montenegro y Serbia a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE. Los equipos están formados por más de 1.500 socorristas y 100 perros de búsqueda y rescate.
  • Además, Turquía ha solicitado material de refugio a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE. Alemania, Lituania y Eslovenia ya han ofrecido mantas, tiendas de campaña y calefactores.

Fuente: Comisión Europea


En la noche del 6 de febrero de 2023, un fuerte terremoto de magnitud 7,8 sacudió Turquía y Siria. El seísmo fue uno de los más fuertes registrados en la región en más de 100 años.

La UE ha respondido inmediatamente a la petición de Turquía de activar el mecanismo de protección civil de la UE.

Se han movilizado equipos de búsqueda y rescate urbanos de Bulgaria, Croacia, Chequia, Francia, Grecia, Hungría, Malta, los Países Bajos, Polonia y Rumanía para apoyar a los primeros intervinientes sobre el terreno.

Italia, España y Eslovaquia también han ofrecido sus equipos de rescate a Turquía. El Centro de Coordinación de la Respuesta de Emergencia de la UE (ERCC) está en contacto directo con las autoridades de Turquía para coordinar más ayuda, si es necesario.

También se ha activado el sistema de satélites Copernicus de la UE para proporcionar servicios cartográficos de emergencia.

Además, la Presidencia sueca ha decidido activar la respuesta política integrada a las crisis (IPCR) a pleno rendimiento para coordinar las medidas de apoyo de la UE, en estrecha colaboración con la Comisión Europea.

Fuente: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Apoyando el futuro de Siria: cerca de 6.400 millones de euros movilizados Consejo de Asociación UE-Israel, 3 de octubre de 2022 banderas ueConferencia sobre el Futuro de Europa: se celebra un acto informativo en Bruselas políticos posando para fotoLos líderes de la UE y los socios de los Balcanes Occidentales reiteran su asociación estratégica Armenia EULa UE establece una misión civil para contribuir a la estabilidad en las zonas fronterizas de Armenia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Apoyando el futuro de Siria: cerca de 6.400 millones de euros movilizados


Consejo de Asociación UE-Israel, 3 de octubre de 2022


banderas ueConferencia sobre el Futuro de Europa: se celebra un acto informativo en Bruselas


políticos posando para fotoLos líderes de la UE y los socios de los Balcanes Occidentales reiteran su asociación estratégica


Armenia EULa UE establece una misión civil para contribuir a la estabilidad en las zonas fronterizas de Armenia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies