La Facultad de Humanidades en colaboración con el Centro de Documentación Europea organiza la charla «Conoce la UAL: el centro de Documentación Europea» en la que la Dra. Ana Fe Gil Serra explicará los servicios que puede ofrecer esta unidad al estudiante. Actividad: Conoce la UAL: Centro de Documentación Europea. Fecha: 25/03/2021 16:30h. Lugar: online. […]
13 investigadores de la UAL, entre los más influyentes del mundo
Sus nombres aparecen en el listado ‘Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists’, compuesto por científicos cuyos trabajos han sido ampliamente citados durante el último año.Los investigadores de la UAL pertenecen al Departamento de Ingeniería Química y a las áreas de Expresión Gráfica en la Ingeniería, Química Analítica, Tecnología de los Alimentos y […]
La UAL obtiene los primeros datos sobre ecología de la gacela mohor en libertad
Un investigador de la Universidad de Almería ha coeditado un trabajo liderado por el equipo de investigación «Biología de la Conservación de Especies Amenazadas de la Estación Experimental de Zonas Áridas» (EEZA-CSIC). El objetivo era estudiar el terreno ideal para su supervivencia a través de un GPS. Además, en la publicación de los resultados de […]
Nuevo presidente del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar: Diego Luis Valera Martínez, Vicerrector y Catedrático de la UAL
El Parque Natural Cabo de Gata- Níjar tiene desde el día 19 de Febrero a su nuevo presidente, Diego Luis Valera Martínez. Este hecho se hizo público desde el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Los candidatos que decidieron optar al puesto ofrecieron su candidatura, reconociéndoles su prestigio y competencia en materia […]
¡Ya está disponible el Boletín Informativo Nº 52!
¡Ya está disponible el Boletín Informativo N.º 52! En esta edición, destacamos la sección de entrevistas realizadas por nuestra Directora, Ana Fe Gil Serra, a Carmelo Rodríguez Torreblanca, Rector de la Universidad de Almería; y a Amós García Hueso, Director General de los Andaluces en el Exterior en la Consejería de Presidencia de la Junta […]
La Universidad de Almería, primera universidad andaluza y segunda de España en obtener la certificación frente a la COVID-19 de AENOR
La UAL se somete a la más exigente validación para asegurarse de estar actuando del mejor modo posible ante el virus, siendo la primera administración pública de Almería, la primera universidad de Andalucía y la segunda de España en lograr una certificación de tanto prestigio, demostrando su total compromiso para la protección a estudiantes, PAS […]
¡Ya está disponible el Boletín Informativo Nº 51!
¡Ya está disponible el Boletín Informativo Nº 51! En esta bonita edición, destacamos la sección de entrevistas realizadas por nuestra Directora, Ana Fe Gil Serra, a D. Manuel Cebrián, Catedrático de Tecnología Educativa en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga; a D. Emilio Peña, Coordinador de una línea de […]
Nuevo Microscopio Electrónico de Barrido de Alta Resolución de Emisión de Campo en la UAL
La Universidad de Almería potencia su compromiso con la investigación adquiriendo infraestructuras y equipamiento científico-técnico singulares de última generación, como uno de los logros de su magnífico resultado en las últimas convocatorias públicas competitivas. Uno de los últimos equipos recepcionados es un Microscopio Electrónico de Barrido de Alta Resolución de Emisión de Campo (FESEM, Field […]
Un estudio de la UAL detalla la importancia de la diversidad microbiológica en la lucha contra la desertificación
Los miembros del laboratorio de microbiología de suelos de la Universidad de Almería – CIAIMBITAL- han publicado su estudio en la prestigiosa revista ‘Science of the Total Environment’. El desierto de Tabernas es importante no solo por las grandes estrellas cinematográficas que lo han pisado, sino también por su gran valor ecológico y funcional. Incluso […]