• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Siria: la Unión Europea celebra los días 9 y 10 de mayo la 6.ª Conferencia de Bruselas en apoyo permanente de la población siria

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Siria: la Unión Europea celebra los días 9 y 10 de mayo la 6.ª Conferencia de Bruselas en apoyo permanente de la población siria

10 de mayo de 2022

En un esfuerzo por garantizar el mantenimiento de la ayuda internacional a los refugiados sirios y a sus comunidades de acogida, la Unión Europea acoge la sexta Conferencia de Bruselas «Apoyar el futuro de Siria y su región» #SyriaConf2022 los días 9 y 10 de mayo.

El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha declarado: «A pesar de librarse una guerra a nuestras mismas puertas, la Unión Europea no olvida otros conflictos. Millones de personas en Siria y en la región dependen cada día de la ayuda humanitaria. Seguimos plenamente comprometidos con el pueblo sirio y queremos garantizar una atención y una ayuda internacional sostenidas a su respecto. La Conferencia de Bruselas tiene por objeto reafirmar el compromiso de la comunidad internacional con los sirios y sus comunidades de acogida en los países vecinos y con una solución política negociada del conflicto, en consonancia con la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La Conferencia también facilitará una plataforma única para el diálogo con la sociedad civil. Junto con el pueblo sirio, se trata de la principal instancia de cambio para el futuro de Siria».

El comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, ha añadido: «Tras once años de conflicto, casi quince millones de personas dependen en Siria de la ayuda humanitaria de supervivencia, mientras que más de la mitad de la población del país no tiene suficiente para comer. Es más, en este conflicto son las mujeres y los niños quienes pagan el precio más alto. La UE no abandonará al pueblo sirio. Mediante la organización de esta conferencia, movilizamos a la comunidad internacional para seguir buscando soluciones encaminadas a poner fin a esta prolongada crisis y a permitir la prestación de asistencia de supervivencia dentro de ese país asolado por la guerra, así como a satisfacer la necesidad de oportunidades de subsistencia dignas y adecuadas para los refugiados sirios en los países vecinos. Sin embargo, lo más acuciante es que se facilite a tiempo el acceso humanitario sin trabas a todas las personas necesitadas».

El comisario de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi, ha comentado: «La agresión rusa contra Ucrania ha exacerbado la gravedad de la situación económica y humanitaria en Siria y en su región. La Comisión Europea ha reaccionado rápidamente mediante la iniciativa de establecer un Mecanismo de Seguridad Alimentaria a fin de hacer frente a las consecuencias de la subida de precios de los alimentos y productos básicos en los países vecinos meridionales de la Unión Europea; dicho mecanismo tendrá una dotación de 225 millones de euros, de los cuales, 85 millones se destinarán a los habitantes de Siria y sus países vecinos. Nuestro Plan Económico y de Inversión contribuirá a la recuperación socioeconómica a largo plazo y a la estabilización de la región».

La Conferencia comenzó el lunes 9 de mayo con el Día del Diálogo, seguida de una reunión ministerial el martes 10 de mayo. Constituyó la principal conferencia de donantes para Siria y su región en 2022.

Desde 2011, la Unión Europea y sus Estados miembros han sido los mayores donantes de ayuda humanitaria y de resiliencia a Siria y a la región, al haber aportado 27 400 millones de euros en respuesta a la crisis siria. La Unión Europea seguirá movilizando todos los instrumentos de que dispone en apoyo de la población siria para lograr finalmente una solución política negociada y contribuir a crear las condiciones para un futuro más esperanzador para todos los sirios.

Más información: Comunicado de prensa — Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España ¡Bienvenidos al Día de Europa! Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


¡Bienvenidos al Día de Europa!


Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies