• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Semana Espacial Europea 2019

Inicio » Noticias UE » Semana Espacial Europea 2019

28 de noviembre de 2019

Los preparativos ya están en marcha para la Semana Espacial Europea 2019 (por sus siglas en inglés, EUSW), que este año tendrá lugar en Helsinki, la capital finlandesa, del 3 al 5 de diciembre. La semana estará llena de eventos que van desde conferencias y debates, hasta la Asamblea de usuarios de E-GNSS y mucho más.

La Semana Espacial Europea de este año se centrará en una serie de temas centrales en torno a la sostenibilidad. Los participantes investigarán cómo las soluciones espaciales pueden ayudar a fortalecer la posición de la UE como líder mundial en acción climática. Otros temas incluyen la economía espacial sostenible y soluciones espaciales para un Ártico sostenible.

La E-GNSS

En la Asamblea de usuarios, la Agencia Europea GNSS (GSA) presentará una actualización sobre las necesidades y requisitos de los usuarios de la GNSS junto con los resultados de su encuesta de satisfacción del usuario. También presentará los aspectos más destacados del último GNSS Market Report 2019.

Además, se invitará a los oradores principales que representan a cada segmento de mercado y fabricantes de receptores a compartir las últimas tendencias y aplicaciones en soluciones de consumo, carreteras, aviación, drones, respuesta a emergencias, ferrocarril, agricultura, geomática, infraestructura crítica y naves espaciales.

Habrá un taller de prestación de servicios de la E-GNSS y una discusión sobre el futuro de la EGNSS y la segunda generación del programa Galileo.

La importancia de las sinergias

Para aprovechar al máximo los beneficios de los programas espaciales de la UE EGNOS, Galileo y Copérnico, debemos analizar estos programas de manera integral. Esto nos permite ver que hay segmentos de mercado y aplicaciones que se benefician de las sinergias entre la E-GNSS y Copernicus e incluso el programa GOVSATCOM.

La sesión de inversores con innovadores les dará a los innovadores la oportunidad de aprender sobre diversas oportunidades de financiación privada y las mejores prácticas sobre cómo acceder a la financiación y mantener sus negocios. En la sesión, podrán entablar discusiones intensas con socios financieros de diversos orígenes, como business angels, capitalistas de riesgo, fondos de inversión pública, etc.

La EUSW también organizará una feria de pymes, que mostrará a las pymes que desarrollan aplicaciones, productos y servicios basados ​​en Galileo, EGNOS o Copernicus.

Más información

Noticia completa

Programa Semana Espacial Europea

Registro

GNSS (GSA)

Bloque temático de I+I

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies