• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Se pone en marcha en Bogotá la Alianza Digital Unión Europea-América Latina y el Caribe

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Se pone en marcha en Bogotá la Alianza Digital Unión Europea-América Latina y el Caribe

15 de marzo de 2023

Se pone en marcha en Bogotá (Colombia) la Alianza Digital Unión Europea-América Latina y el Caribe, una iniciativa conjunta para defender una transformación digital centrada en el ser humano.

digital alliance

Se sustenta en una contribución inicial de 145 millones de euros del Equipo Europa, de la que 50 millones, procedentes del presupuesto de la UE, se destinan a impulsar la cooperación digital entre ambas regiones.

El objetivo de la Alianza es fomentar el desarrollo de infraestructuras digitales seguras, resilientes y centradas en el ser humano sobre la base de un marco basado en valores, garantizando un entorno democrático y transparente y haciendo especial hincapié en la privacidad y los derechos digitales. Se trata de la primera asociación digital intercontinental acordada entre ambas regiones en el marco de la estrategia de inversiones de Global Gateway, la oferta de la UE en materia de conexiones fiables y sostenibles con los países socios.

La presidencia de Colombia organizó la iniciativa en el marco de la CELAC y la pusieron en marcha en un acto de alto nivel la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, la presidencia sueca del Consejo de la UE y representantes de América Latina y el Caribe y de los Estados miembros de la UE. Con vistas a la cumbre que se celebrará en julio, se ha iniciado un procedimiento para elaborar una declaración conjunta en apoyo de la Alianza. Esta facilitará un foro para el diálogo periódico de alto nivel y la cooperación sobre temas prioritarios. Ambas partes colaborarán en ámbitos digitales cruciales como las infraestructuras, el marco normativo, el desarrollo de capacidades, la tecnología, el emprendimiento, la innovación y la digitalización de los servicios públicos, además de las aplicaciones y servicios de observación de la Tierra y de navegación por satélite.

La Comisión Europea propone un proyecto piloto para reforzar el intercambio de información entre Europol y Colombia

Se basará en dos importantes plataformas de coordinación, que crearán sinergias en ambas regiones y entre ellas: el Centro D4D (Digital4Development), para los socios del Equipo Europa, y la CEPAL (Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe), para los socios de América Latina y el Caribe. Participarán en la realización de la alianza Gobiernos, partes interesadas del sector privado, instituciones financieras internacionales, organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, y personas de la sociedad civil y del mundo académico.

Los participantes también debatieron propuestas sobre un programa de inversiones en el sector digital en el que participe el sector privado de ambas regiones, con vistas a la Cumbre UE-CELAC de julio de 2023. También asistieron al acto representantes de instituciones financieras internacionales, directores generales de empresas de la UE y ALC, la sociedad civil y el mundo académico.

Antecedentes

La reunión ministerial UE-CELAC de 27 de octubre de 2022, copresidida por el alto representante y vicepresidente Josep Borrell y el ministro de Asuntos Exteriores argentino Santiago Cafiero, pidió la creación de una Alianza Digital UE-ALC e hizo hincapié en sus ventajas para ambas regiones.

Con el fin de promover la conectividad, la innovación y la digitalización de la Administración y de las empresas, la Alianza Digital UE-ALC sostendrá los proyectos digitales de nuestro programa de inversiones UE-ALC, que se debatirán en la Cumbre y, concretamente, varias iniciativas de Global Gateway. Entre los ejemplos destacados de la Alianza Digital en la práctica cabe citar:

  • Ampliación del cable de fibra óptica BELLA para crear una conectividad troncal digital segura y acercar a los investigadores de la UE y ALC.
  • Ejecución de una estrategia regional de Copernicus, con dos centros regionales de datos Copernicus en Panamá y Chile.
  • Creación de un Acelerador Digital UE-ALC para fomentar la colaboración entre múltiples partes interesadas y el sector privado, la competitividad, las capacidades y la innovación en el ámbito digital. Esto abarcará el fomento de las inversiones de impacto y el apoyo a la prestación de servicios electrónicos por parte de entidades públicas y privadas.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba El futuro de Europa: Los eurodiputados evalúan los resultados de los grupos de trabajo de la Conferencia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba


El futuro de Europa: Los eurodiputados evalúan los resultados de los grupos de trabajo de la Conferencia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies