En la acción conjunta, Bélgica, Croacia, Chipre, Dinamarca, Italia, Lituania y Rumanía organizaron inspecciones. En total, 320 inspectores de transporte, policía, trabajo y muchas otras autoridades nacionales unieron fuerzas con inspectores visitantes de 12 Estados miembros: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Hungría, Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Eslovenia y Eslovaquia.
Durante las acciones de control, se inspeccionaron cientos de vehículos y conductores. Los controles permitieron detectar un total de 208 infracciones . En un caso concreto, en Rumanía, se descubrió que un conductor había reducido su descanso semanal en casi 17 horas.
En general, las infracciones se relacionaron principalmente con el tiempo de conducción y descanso , el uso fraudulento del tacógrafo (incluida su manipulación), el cabotaje , la falta de documentación (p. ej., el permiso de conducir comunitario) o el trabajo no declarado . Las infracciones detectadas contra la normativa de transporte por carretera resultaron en multas totales superiores a 240.000 EUR. Algunos casos podrían requerir investigaciones adicionales.
Durante una de las acciones de control en Wetteren, Bélgica, la policía de carreteras utilizó lectores de comunicación de detección temprana remota (REDCR), que pueden inspeccionar a distancia vehículos equipados con tacógrafos inteligentes de segunda generación. A partir de enero de 2025, todos los vehículos que realizan transporte internacional por carretera deberán estar equipados con un tacógrafo inteligente de segunda generación que ayude a identificar infracciones a distancia.
La semana de acción de la ELA en el transporte por carretera en cifras:
- 420 vehículos revisados;
- 208 infracciones identificadas ;
- más de 240.000 euros de multas en total;
- 170 cheques “limpios”;
- 320 agentes de seguridad locales involucrados;
- En total participan 15 Estados miembros diferentes;
- Participaron 51 inspectores visitantes de otros Estados miembros y 14 funcionarios de la ELA.
Las inspecciones conjuntas de transporte por carretera apoyadas por ELA continuarán con el objetivo de fortalecer los esfuerzos para promover condiciones de trabajo justas y seguridad vial en este sector económico tan transnacional.
Más información ELA.
Deja una respuesta