• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Rocío Arroyo, CEO de AMADIX, entre las ganadoras de los premios Capital de la Innovación y Mujeres Innovadoras

Inicio » Noticias UE » Galardonados » Rocío Arroyo, CEO de AMADIX, entre las ganadoras de los premios Capital de la Innovación y Mujeres Innovadoras

12 de diciembre de 2022

Rocío Arroyo, CEO de AMADIX

El Consejo Europeo de Innovación (CEI) ha anunciado los ganadores de sus premios anuales a la innovación, premiando a las ciudades de Métropole Aix-Marseille Provence y Haarlem, así como a seis mujeres innovadoras líderes. Los premios fueron anunciados por Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, durante la cumbre de dos días del CEI, que tendrá lugar hasta mañana.

Premio de la UE para Mujeres Innovadoras

Las tres ganadoras del Premio de la UE a las Mujeres Innovadoras recibirán cada una un premio en efectivo de 100 000 euros:

  • Rocío Arroyo (España), cofundadora y directora ejecutiva de AMADIX, una empresa que ofrece soluciones médicas personalizadas para el diagnóstico del cáncer.
  • Dra. Ciara Clancy (Irlanda), fundadora y directora ejecutiva de Beats Therapeutics, una empresa que desarrolla soluciones tecnológicas para hacer frente a los síntomas de movilidad asociados a la enfermedad de Parkinson.
  • Dra. Ninna Granucci (Francia), cofundadora y presidenta de Green Spot Technologies, una empresa que produce ingredientes alimentarios destinados a reciclar residuos.

Para celebrar el Año Europeo de la Juventud, otras tres mujeres innovadoras emergentes menores de 35 años recibirán cada una un premio en efectivo de 50 000 euros:

  • Iva Gumnishka (Bulgaria), fundadora y directora ejecutiva de Humans in the Loop, una empresa social que conecta a las comunidades afectadas por conflictos con oportunidades de trabajo digital.
  • Niamh Donnelly (Irlanda), cofundadora y directora de ingresos de Akara Robotics, una empresa que desarrolla soluciones robóticas diseñadas para desinfectar habitaciones hospitalarias.
  • Dra. Mehak Mumtaz (Portugal), cofundadora y directora de operaciones de iLoF, una empresa que desarrolla una plataforma de IA de vanguardia para acelerar el futuro del descubrimiento y el desarrollo de medicamentos personalizados.

La comisaria Gabriel, que concedió los premios, ha declarado: «Homenajeamos a seis mujeres empresarias que están detrás de innovaciones revolucionarias; seis mujeres empresarias de éxito que han aportado innovación al mercado; seis mujeres empresarias con talento que inspirarán a nuestra juventud y a las futuras ganadoras».

La UE invertirá 13 500 millones de euros en investigación e innovación para 2023-2024

 

Premios Capital Europea de la Innovación

Tras anunciarse los ganadores de la octava edición de los Premios Capital Europea de la Innovación, Métropole Aix-Marseille Provence ha sido elegida Capital Europea de la Innovación 2022 con un premio en efectivo de un millón de euros. El premio Ciudad Europea más Innovadora se ha concedido a Haarlem en los Países Bajos, con un premio de 500 000 euros.

La comisaria Gabriel ha declarado: Las ciudades finalistas del premio iCapital han son catalizadoras de ecosistemas de innovación florecientes en toda Europa. Me impresiona ver que las ciudades son el escenario clave para la innovación, donde se ponen a prueba diversos enfoques, servicios y productos para un futuro urbano mejor, más sostenible y digital».

Los premios reconocen los esfuerzos a largo plazo de las ciudades para crear un entorno que haga posible e incorpore la innovación. Los finalistas de Capital Europea de la Innovación han sido Espoo (Finlandia) y Valencia (España), mientras que Mainz (Alemania) y Aveiro (Portugal) ocupan el segundo y tercer puesto como Ciudad Europea más Innovadora.

Contexto

El Consejo Europeo de Innovación se creó en el marco del programa Horizonte Europa de la UE. Cuenta con un presupuesto de 10 100 millones de euros para apoyar innovaciones revolucionarias a lo largo de todo el ciclo de vida, desde la investigación inicial hasta la prueba de concepto, la transferencia de tecnología y la financiación y expansión de empresas emergentes y pymes.

Fuente: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Declaración del vicepresidente Josep Borrell sobre los ganadores del Premio Nobel 2022 El pueblo ucraniano, Premio Sájarov Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Jornada: Las patentes, herramienta clave para la investigación La nueva era del papel digital

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Declaración del vicepresidente Josep Borrell sobre los ganadores del Premio Nobel 2022


El pueblo ucraniano, Premio Sájarov


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Jornada: Las patentes, herramienta clave para la investigación


La nueva era del papel digital

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies