• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Respiradores impresos en 3D para ayudar a los pacientes con coronavirus

Inicio » Noticias UE » Respiradores impresos en 3D para ayudar a los pacientes con coronavirus

30/03/2020

El Centro Tecnológico LEITAT (Asociación Acondicionamiento Tarrasense), beneficiario de dos proyectos BBI JU, ha liderado el desarrollo de respiradores con impresión en 3D para ayudar a los hospitales a hacer frente al brote de COVID-19.

El centro tecnológico español comenzó a producir este equipo médico crítico la semana pasada y espera entregar las primeras unidades a los hospitales del área de Barcelona a finales de la semana. Las autoridades médicas en España ya han aprobado el uso de estos respiradores. Grandes empresas de la industria automovilística, naval y aeronáutica se unirán al LEITAT en la producción, mientras que también acogerán a voluntarios individuales para imprimir las piezas en 3D en sus casas. El centro tecnológico planea producir de 50 a 100 unidades por día.

LEITAT es beneficiario de los proyectos SElectiveLi y VIPRISCAR de BBI JU. En SElectiveLi, el equipo del LEITAT contribuye con el know-how en tecnologías de impresión 3D para mejorar el valor extraído de la lignina (un subproducto de la producción de papel y pasta de papel) haciendo los procesos más eficientes energéticamente. En VIPRISCAR, el LEITAT forma parte del consorcio que trabaja en la mejora de la producción del isosorbido químico de base biológica para aplicaciones biomédicas y de automoción, adhesivos y mobiliario.

Más información

Bio-based Industries

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea tratará el tema del Coronavirus en su reunión del 5 de marzo COVID-19: las Naciones Unidas liberan US$ 15 millones para ayudar a los países vulnerables a combatir el coronavirus La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo hablan del Coronavirus Situación actual coronavirus y vacunación en España El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Comments

  1. Marvin Moncada says

    01/04/2020 at 6:16 AM

    Hola, estimados, esperando se encuentren bien. Me gustaría poder recibir su ayuda para poder realizar impresiones 3D de la misma índole en Honduras, debido a la crisis sanitaria, a países como nosotros también nos golpea, y con pocos casos que se llevan confirmados, actualmente tenemos un 5.8% de mortalidad, ya de los 10 casos de muertes approx un tercio son médicos, no contamos con medidas de bioseguridad apropiadas, y como profesional de la salud quiero hacer algo y esto solicitando ayuda a nivel internacional.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión Europea tratará el tema del Coronavirus en su reunión del 5 de marzo COVID-19: las Naciones Unidas liberan US$ 15 millones para ayudar a los países vulnerables a combatir el coronavirus La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo hablan del Coronavirus Situación actual coronavirus y vacunación en España El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.