El Centro Tecnológico LEITAT (Asociación Acondicionamiento Tarrasense), beneficiario de dos proyectos BBI JU, ha liderado el desarrollo de respiradores con impresión en 3D para ayudar a los hospitales a hacer frente al brote de COVID-19.
El centro tecnológico español comenzó a producir este equipo médico crítico la semana pasada y espera entregar las primeras unidades a los hospitales del área de Barcelona a finales de la semana. Las autoridades médicas en España ya han aprobado el uso de estos respiradores. Grandes empresas de la industria automovilística, naval y aeronáutica se unirán al LEITAT en la producción, mientras que también acogerán a voluntarios individuales para imprimir las piezas en 3D en sus casas. El centro tecnológico planea producir de 50 a 100 unidades por día.
LEITAT es beneficiario de los proyectos SElectiveLi y VIPRISCAR de BBI JU. En SElectiveLi, el equipo del LEITAT contribuye con el know-how en tecnologías de impresión 3D para mejorar el valor extraído de la lignina (un subproducto de la producción de papel y pasta de papel) haciendo los procesos más eficientes energéticamente. En VIPRISCAR, el LEITAT forma parte del consorcio que trabaja en la mejora de la producción del isosorbido químico de base biológica para aplicaciones biomédicas y de automoción, adhesivos y mobiliario.
Hola, estimados, esperando se encuentren bien. Me gustaría poder recibir su ayuda para poder realizar impresiones 3D de la misma índole en Honduras, debido a la crisis sanitaria, a países como nosotros también nos golpea, y con pocos casos que se llevan confirmados, actualmente tenemos un 5.8% de mortalidad, ya de los 10 casos de muertes approx un tercio son médicos, no contamos con medidas de bioseguridad apropiadas, y como profesional de la salud quiero hacer algo y esto solicitando ayuda a nivel internacional.