• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

COVID-19: las Naciones Unidas liberan US$ 15 millones para ayudar a los países vulnerables a combatir el coronavirus

Inicio » Noticias UE » COVID-19: las Naciones Unidas liberan US$ 15 millones para ayudar a los países vulnerables a combatir el coronavirus

04/03/2020

El jefe de la oficina de las Naciones Unidas de Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, ha liberado US$ 15 millones del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF) para ayudar a financiar los esfuerzos mundiales para contener el virus responsable de la COVID-19.

El anuncio se produjo cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó el riesgo mundial del brote de coronavirus a «muy alto», su nivel máximo de evaluación de riesgos. La OMS ha dicho que todavía hay una posibilidad de contener el virus si se corta su cadena de transmisión.

El repentino aumento de los casos registrados en Italia, la República Islámica del Irán y la República de Corea es muy preocupante. Actualmente hay casos relacionados con la República Islámica del Irán en Bahrein, el Iraq, Kuwait y Omán, así como casos relacionados con Italia en Alemania, Argelia, Austria, Croacia, España y Suiza.

Los fondos de las Naciones Unidas se han entregado a la OMS y al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Servirán para financiar actividades esenciales como la vigilancia de la propagación del virus, la investigación de los casos y el funcionamiento de los laboratorios nacionales.

La OMS ha hecho un llamamiento para recaudar US$ 675 millones con el fin de financiar la lucha contra el coronavirus. Existe una oportunidad de contener la propagación del virus si los países adoptan medidas enérgicas para detectar los casos a tiempo, aislar y atender a los pacientes y localizar a los contactos.

El Coordinador del Socorro de Emergencia y Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, dijo:

Hay que adoptar medidas rápidas y enérgicas para detectar los casos a tiempo, aislar y atender a los pacientes, y localizar a los contactos. Debemos actuar ahora para evitar que este virus ponga en riesgo más vidas.[…]Esta donación del fondo para emergencias de las Naciones Unidas ayudará a los países con sistemas de salud frágiles a fortalecer sus operaciones de detección y respuesta. Podría salvar las vidas de millones de personas en situación vulnerable.

Este es un punto crítico en la evolución del brote. Los esfuerzos deben concentrarse en contener la COVID-19 mediante el fortalecimiento de la vigilancia, la realización de investigaciones exhaustivas para localizar los contactos y la aplicación de medidas adecuadas para evitar que se siga propagando.

El UNICEF está impulsando la adopción de medidas preventivas a nivel comunitario en los países afectados a través de actividades de comunicación de riesgos, así como mediante el suministro de botiquines médicos y kits de higiene a escuelas y clínicas de salud, y el seguimiento de los efectos del brote para apoyar el mantenimiento de los servicios asistenciales, educativos y sociales.

La Directora Ejecutiva del UNICEF, Henrietta Fore declaró:

Estos fondos indispensables servirán para apoyar los esfuerzos que estamos llevando a cabo en todo el mundo para reforzar los sistemas de salud más frágiles e informar a los niños, las mujeres embarazadas y las familias sobre cómo protegerse.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea tratará el tema del Coronavirus en su reunión del 5 de marzo La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo hablan del Coronavirus Situación actual coronavirus y vacunación en España El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus El impacto del coronavirus (COVID-19) en el suministro de medicamentos en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión Europea tratará el tema del Coronavirus en su reunión del 5 de marzo La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo hablan del Coronavirus Situación actual coronavirus y vacunación en España El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus El impacto del coronavirus (COVID-19) en el suministro de medicamentos en la UE

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.