• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Rastreo eficaz de Omicron con una nueva prueba PCR

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Rastreo eficaz de Omicron con una nueva prueba PCR

3 de enero de 2022

El Centro Común de Investigación de la Comisión Europea ha desarrollado un nuevo método de detección específico para la variante Omicron. El método ha sido validado con éxito in silico, basado en la bioinformática. El CCI invita ahora a los laboratorios de control de todo el mundo a validarlo in vivo en muestras clínicas.

Tras la reciente aparición de una nueva variante preocupante del SARS-CoV-2, Omicron, en el sur de África, y con los primeros casos notificados en la Unión Europea y en el Reino Unido, el rastreo del virus y el seguimiento de su propagación son fundamentales para desplegar contramedidas eficaces.

La variante Omicron difiere significativamente de otras variantes en el sentido de que Omicron se caracteriza por más de 50 cambios en el ácido nucleico con respecto a la secuencia de referencia del SARS-CoV-2, lo que podría dificultar la detección del virus. Ha surgido la preocupación de que la nueva variante podría ser incluso más transmisible que la Delta.

Por ello, el CCI ha desarrollado rápidamente un nuevo método de detección específico para la variante Omicron. El método se basa en la técnica RT-qPCR, ampliamente utilizada, y detecta con éxito la variante Omicron in silico.

Es una prueba muy rápida y fácil de realizar, más rápida que la secuenciación y otros métodos ahora disponibles. La RT-PCR es sencilla de configurar en cualquier laboratorio de biotecnología que pueda realizar ensayos de PCR.

Las pruebas de predicción bioinformática demuestran que las secuencias de los conjuntos de cebadores son muy precisas y no coinciden con las secuencias genéticas de otros virus, incluidos otros coronavirus o variantes del SARS-CoV- 2. El CCI ha compartido directamente este nuevo método con los responsables políticos de la UE y con la comunidad científica para ayudar a acelerar el control de la propagación de la variante Omicron a nivel mundial, en lo que es esencialmente una carrera contra el tiempo.

El CCI invita ahora a los laboratorios de control de todo el mundo a que lo evalúen in vivo en muestras clínicas y a que comuniquen los resultados a los autores con el fin de mejorar la prueba si es necesario.

Metodología

La mayoría de los cambios que caracterizan la variante Omicron se encuentran en el gen que codifica la glicoproteína Spike. La proteína Spike es una estructura clave que facilita la entrada del virus en las células humanas. También es el objetivo de las vacunas basadas en ARNm y vectores virales.

Al inspeccionar las regiones que codifican la proteína Spike de todas las secuencias completas de Omicron, los científicos del CCI identificaron una región objetivo con un grupo de secuencias de ácidos nucleicos único y específico de Omicron.

Sólo se retuvieron las mutaciones presentes en al menos el 80% de las secuencias analizadas para definir un conjunto de mutaciones comúnmente compartidas. A partir de esta región, los científicos del CCI diseñaron un conjunto de cebadores específicos para la variante que se utilizará como método de detección de Omicron por reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-qPCR), denominado OmMet.

Más información

EU Science Hub – Noticias

Publicaciones relacionadas:

AGENDA EUROPEA: Desconfinamiento COVID-19 La Comisión se plantea la obligatoriedad de la vacuna COVID-19 Declaraciones de la Presidenta del BCE sobre el Covid-19 El BCE anuncia las precauciones operacionales relacionadas con el coronavirus Situación actual coronavirus en España

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


AGENDA EUROPEA: Desconfinamiento COVID-19


La Comisión se plantea la obligatoriedad de la vacuna COVID-19


Declaraciones de la Presidenta del BCE sobre el Covid-19


El BCE anuncia las precauciones operacionales relacionadas con el coronavirus


Situación actual coronavirus en España

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies