• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Puesto de Jefe de la Unidad Central de Microscopía Confocal en España

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ciencias de la Salud » Puesto de Jefe de la Unidad Central de Microscopía Confocal en España

08-06-2022

Head of the Confocal Microscopy Core Unit in Spain

Descripción de la oferta

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) es una de las instituciones de investigación líderes en Europa en el campo de la investigación del cáncer. Situado en unas instalaciones de última generación en Madrid, España, el CNIO alberga en la actualidad a más de 500 investigadores que trabajan tanto en los aspectos básicos como traslacionales de la investigación del cáncer, en un entorno altamente dinámico, energético e internacional.

El CNIO busca un especialista con experiencia en microscopía para gestionar y liderar una Unidad de Microscopía Confocal que proporcione apoyo a los Grupos de Investigación del CNIO, centrada en la implementación y aplicación de tecnologías avanzadas de microscopía de fluorescencia (por ejemplo, confocal, super-resolución) a la investigación del cáncer. La Unidad de Microscopía Confocal está equipada con instrumentación de microscopía de última generación, incluyendo plataformas de cribado de alto contenido.

Las principales funciones del Jefe de Unidad serían:

  • Proporcionar asesoramiento científico y técnico a los investigadores del CNIO en proyectos que requieran el uso de tecnologías de microscopía de fluorescencia, confocal o de superresolución, incluyendo enfoques de cribado de alto contenido
  • Dar soporte a los investigadores del CNIO en el análisis y cuantificación de las imágenes generadas en los instrumentos disponibles en la Unidad
  • Implementar o desarrollar nuevas tecnologías y enfoques metodológicos en el campo
  • Asegurar que la Unidad se mantiene al día en las innovaciones tecnológicas en el campo de la microscopía confocal
  • Proponer y desarrollar proyectos de investigación alineados con los intereses estratégicos del CNIO, proporcionando oportunidades para el desarrollo científico y técnico de la Unidad
  • Supervisar el trabajo del personal de la Unidad, proporcionándole la formación y el entrenamiento necesarios
  • Evaluar y optimizar todos los procesos relacionados con el trabajo de la Unidad de forma continua, proporcionando la resolución de problemas y soluciones a los mismos
  • Evaluar la carga de trabajo de la Unidad y la demanda de los usuarios, para garantizar que la calidad del servicio responda a las necesidades y expectativas de los grupos del CNIO

Los candidatos deben tener un título de doctorado en ciencias de la vida (biología, química, bioquímica o similar).

Los requisitos para el puesto incluyen

  • Experiencia probada en investigación en microscopía de fluorescencia avanzada, incluyendo un sólido conocimiento de todas las tecnologías utilizadas en el campo (particularmente en confocal, superresolución, cribado de alto contenido).
  • Conocimientos y experiencia en el análisis y la cuantificación de imágenes utilizando plataformas de software específicas
  • Un destacado historial de publicaciones en revistas internacionales revisadas por pares
  • Experiencia previa en actividades que impliquen el apoyo a otros investigadores que requieran asesoramiento experto en microscopía
  • Creatividad y mentalidad innovadora para desarrollar nuevos protocolos y metodologías
  • Excelente capacidad de liderazgo y gestión
  • Excelentes habilidades de comunicación
  • Dominio del inglés
  • El CNIO ofrece la oportunidad de formar parte de un centro de investigación de excelencia con un entorno de trabajo enérgico y colaborativo y un enfoque multidisciplinar de la investigación del cáncer. El salario será acorde con la experiencia del candidato seleccionado. El puesto incluye un interesante paquete de beneficios sociales.
  • El CNIO promueve la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, independientemente de su nacionalidad, edad, raza, religión y creencias, discapacidad y orientación sexual, bajo criterios de excelencia científica, y cuenta con políticas especiales para promover la conciliación de la vida laboral y personal.

Organización

Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

Lugar

España › Madrid

Campo de investigación

Ciencias biológicas

Fecha límite

2 de julio de 2023

Más información

Euraxess – Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

3 Plazas de Doctorado para estudiar los Mecanismos de la Debilidad Muscular en la Vejez, la Enfermedad o la Exposición a la Microgravedad Plaza de Doctorado en Ecología de Microorganismos Acuáticos en Alemania Profesor asociado de Ciencias de la Alimentación en Canadá Doctorado en Ingeniería Biomédica en Australia Postdoctorado en Biogeografía Microbiana y Ecología

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

3 Plazas de Doctorado para estudiar los Mecanismos de la Debilidad Muscular en la Vejez, la Enfermedad o la Exposición a la Microgravedad Plaza de Doctorado en Ecología de Microorganismos Acuáticos en Alemania Profesor asociado de Ciencias de la Alimentación en Canadá Doctorado en Ingeniería Biomédica en Australia Postdoctorado en Biogeografía Microbiana y Ecología

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies