• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Doctorado en Ingeniería Biomédica en Australia

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ciencias » Doctorado en Ingeniería Biomédica en Australia

24 de agosto de 2020

El Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Melbourne ofrece plazas de doctorado para trabajar con la Dra. Brooke Farrugia.

El proyecto

La matriz extracelular proporciona apoyo mecánico y estructura al microambiente de los tejidos y está ensamblada a partir de varias proteínas y glicoproteínas, de las cuales el colágeno y los proteoglicanos (PG) son componentes funcionales prominentes. Los PG están revestidos de glicosaminoglicanos sulfatados (GAG) que tienen una estructura heterogénea, según el tipo de célula y tejido de origen, y varían de manera dinámica espacio-temporal. La estructura de los GAG puede ser alterada por las enzimas intracelulares antes de ser secretadas, y por las enzimas del espacio extracelular. La remodelación de la matriz extracelular es un proceso dinámico y continuo para muchos tejidos, para los cuales existe una interacción crítica entre las células y las señales que reciben de su entorno.

En este proyecto se investigarán las interacciones que se producen entre las moléculas de la matriz extracelular, el colágeno y el sulfato de condroitina de glicosaminoglicanos, para comprender los mecanismos que controlan la regeneración y remodelación de los tejidos.

Requisitos

En este proyecto encajaría un estudiante con formación en bioquímica, o un estudiante que esté dispuesto a familiarizarse y dominar las técnicas experimentales, incluyendo, pero no limitándose a los cultivos celulares, los modelos in vivo, ELISA, Western Blot, cromatografía, PCR, glicobiología y CRISPR.

Los solicitantes deben haber completado 4 años de licenciatura o Máster (con un componente de investigación)

Los solicitantes deben cumplir los requisitos para inscribirse en un programa de investigación de posgrado en la Universidad de Melbourne

Los solicitantes también deben cumplir los requisitos y solicitar una beca de investigación para graduados

Para ser considerados competitivos para una beca, los estudiantes internacionales deben tener el equivalente de al menos el 85%. La Universidad de Melbourne calcula las puntuaciones de sus becas caso por caso y principalmente utilizando los expedientes académicos, también se tienen en cuenta las publicaciones, que pueden aumentar marginalmente la puntuación.

Todas las solicitudes de becas de investigación para graduados requieren pruebas de apoyo del supervisor de investigación. Se invita a los candidatos altamente motivados que estén interesados en completar un doctorado en Ingeniería Biomédica y que cumplan los criterios de inscripción a que se pongan en contacto con el Dr. Farrugia.

Organización

Universidad de Melbourne

Campo de estudio

Química › Bioquímica
Ingeniería › Ingeniería Biomédica

Lugar

Australia

Fecha límite

31 de diciembre de 2020

Más información

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

Seminar 'Research in Europe'Doctorado conjunto KU Leuven-Melbourne en Nanomateriales Multifuncionales para terapias contra el cáncer Doctorado en Bioinformática y estudio del ARN, Neurociencia y Comparación Genómica en Australia 3 Becas de investigación postdoctoral disponibles para candidatos de todos los países y todas las disciplinas Doctorado en Biología Computacional del ARN, Neurociencia y Comparación Genómica Plaza de doctorado en materiales nanoestructurados para el almacenamiento de energía en España

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Seminar 'Research in Europe'Doctorado conjunto KU Leuven-Melbourne en Nanomateriales Multifuncionales para terapias contra el cáncer


Doctorado en Bioinformática y estudio del ARN, Neurociencia y Comparación Genómica en Australia


3 Becas de investigación postdoctoral disponibles para candidatos de todos los países y todas las disciplinas


Doctorado en Biología Computacional del ARN, Neurociencia y Comparación Genómica


Plaza de doctorado en materiales nanoestructurados para el almacenamiento de energía en España

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies