• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Proyecto ABBI pulseras para niños con discapacidad visual

Inicio » Noticias UE » Proyecto ABBI pulseras para niños con discapacidad visual

01-03-2019

La pulsera con sonido para interacciones de discapacitados visuales (ABBI, por sus siglas en inglés) es un dispositivo pionero diseñado específicamente para niños, por lo que su sencillez era un factor fundamental: el dispositivo, que se coloca en la muñeca del niño y no es mucho mayor que un reloj de pulsera, al llevarlo comienza a detectar el movimiento corporal y proporciona al usuario información espacial sobre el lugar donde se produce el movimiento mediante una serie de sonidos.

La doctora Monica Gori y  su equipo están trabajando en un plan de negocios integral para una penetración completa de ABBI en el mercado. La doctora explica: «Hemos recibido muestras de interés de un inversor para una etapa inicial que respaldaría la comercialización de ABBI y ABBI-K. Además, actualmente estamos concluyendo el acuerdo para la creación de una empresa emergente con mi compañera Chiara Martolini. Hemos podido obtener este resultado gracias a la Oficina de Transferencia Tecnológica del Instituto Italiano de Tecnología (IIT, por sus siglas en italiano). Varios hospitales y centros de rehabilitación de Italia han mostrado un gran interés en nuestro dispositivo y en el enfoque en general».

Lograr que ABBI llegue aún más lejos

Incluso tras los grandes avances hacia su comercialización, la doctora Gori y su equipo todavía están decididos a maximizar el gran potencial de ABBI. La doctora Gori declara: «Hasta el momento solo hemos trabajado con ABBI con niños mayores de 13 años, pero estoy convencida de que ABBI podría ser fundamental para mejorar las capacidades espaciales, sociales y de manipulación de los niños con discapacidad visual en sus tres primeros años de vida, una etapa crucial. Tengo la intención de estudiar esta posibilidad en mayor profundidad, especialmente porque hasta la fecha existen pocas soluciones tecnológicas de rehabilitación desarrolladas para una intervención temprana en niños pequeños con discapacidad visual».

Por tanto, parece que ABBI va a seguir avanzando. La doctora Gori concluye: «Creo que el proyecto ABBI abrió la puerta a un abanico de grandes oportunidades para la rehabilitación de niños con discapacidad visual».

Más Información

Accede a la noticia Completa

 

Publicaciones relacionadas:

Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Jornada: Las patentes, herramienta clave para la investigación La nueva era del papel digital Astrónomos descubren planetas similares a la Tierra capaces de albergar agua Programa InvestEU en favor del empleo, el crecimiento y la innovación en Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Jornada: Las patentes, herramienta clave para la investigación La nueva era del papel digital Astrónomos descubren planetas similares a la Tierra capaces de albergar agua Programa InvestEU en favor del empleo, el crecimiento y la innovación en Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies