Los pacientes de la UE deben tener acceso a los medicamentos que necesitan, cuando los necesitan. Lamentablemente, en los últimos años los países de la UE se han enfrentado a una grave escasez de medicamentos, agravada por acontecimientos mundiales como la pandemia de COVID-19. La Ley de Medicamentos Esenciales , propuesta hoy por la Comisión, tiene como objetivo apoyar la fabricación y mejorar la disponibilidad de medicamentos esenciales en la UE.
La escasez de medicamentos se debe principalmente a problemas de fabricación, riesgos en la cadena de suministro y competencia mundial por los recursos. La nueva ley tiene por objeto superar estos desafíos. Entre los elementos clave se incluyen:
- Mejorar la capacidad de fabricación de la UE para medicamentos críticos mediante proyectos estratégicos
- Uso de la contratación pública para fomentar cadenas de suministro fiables de medicamentos esenciales o mejorar el acceso a otros medicamentos
- Apoyar la adquisición colaborativa entre los países de la UE para garantizar un acceso justo a medicamentos importantes en toda la UE
- Explorar alianzas internacionales para reducir la dependencia de un único proveedor o de un número limitado de ellos
Abordar la escasez y garantizar el acceso a los medicamentos ha sido una prioridad para la UE durante muchos años. La nueva Ley de Medicamentos Esenciales complementa las propuestas legislativas ya presentadas para abordar este problema, en particular mediante la reforma de la estrategia farmacéutica de la UE. La Agencia Europea de Medicamentos, junto con las autoridades nacionales, desempeña un papel clave en el seguimiento y la respuesta a esta escasez crítica de medicamentos.
Para más información Comisión Europea.
Deja una respuesta