• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Profesor de Envejecimiento Saludable en Suiza

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ciencias de la Salud » Profesor de Envejecimiento Saludable en Suiza

25 de marzo de 2022

Descripción de la oferta

Se espera que el nuevo profesor sea un experto de renombre mundial en el campo de la investigación sobre el envejecimiento, en la promoción del envejecimiento saludable o en la prevención de enfermedades asociadas al envejecimiento, como la neurodegeneración o la diabetes. En particular, puede tener una larga experiencia en la elucidación de los mecanismos biológicos del envejecimiento utilizando cohortes humanas y/u organismos modelo para aplicar su experiencia en genética funcional o intervenciones farmacológicas/nutricionales. Alternativamente, el candidato seleccionado es un experto en la aplicación del ejercicio para prevenir o las ayudas mecánicas para mejorar los síntomas del declive funcional. La investigación proporcionará enfoques sin precedentes para promover el envejecimiento saludable mediante la prevención o la reversión de las características fisiológicas, aún ampliamente indefinidas, de la edad avanzada. Los conocimientos específicos pueden incluir (i) los mecanismos biológicos del envejecimiento, utilizando organismos modelo como la levadura, la mosca de la fruta, los gusanos redondos y/o los ratones, (ii) la genética del envejecimiento y las enfermedades asociadas a la edad, incluidas la neurodegeneración y los trastornos metabólicos, (iii) la prevención basada en mecanismos del deterioro fisiológico mediante intervenciones farmacológicas, nutricionales o de ejercicio, así como la ingeniería y la sustitución de tejidos, y (iv) la cuantificación, el mantenimiento y la restauración de la capacidad de movimiento aplicando enfoques de ingeniería y robótica de alto nivel. Se presta especial interés a los investigadores con un enfoque médico traslacional.

Organización

ETH Zurich

Localización

Suiza › Zúrich

Campo de investigación

Ciencias biológicas > Ciencias de la nutrición
Ciencias Médicas > Otros
Ciencias Farmacológicas > Otros

Fecha límite

31 de mayo de 2022

Más información

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

Doctor informando al paciente mientras señala a un ordenadorBecas de postdoctorado en inteligencia artificial para la obtención de imágenes médicas por ultrasonido en la Universidad de Zurich microscopio3 Plazas de Doctorado para estudiar los Mecanismos de la Debilidad Muscular en la Vejez, la Enfermedad o la Exposición a la Microgravedad investigador mirando a través de un microscopioPlaza de Doctorado en Ecología de Microorganismos Acuáticos en Alemania medio ambiente , economía circular , pacto verdePostdoctorado de Ingeniería Metabólica Doctorado en Ingeniería Biomédica en Australia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Doctor informando al paciente mientras señala a un ordenadorBecas de postdoctorado en inteligencia artificial para la obtención de imágenes médicas por ultrasonido en la Universidad de Zurich


microscopio3 Plazas de Doctorado para estudiar los Mecanismos de la Debilidad Muscular en la Vejez, la Enfermedad o la Exposición a la Microgravedad


investigador mirando a través de un microscopioPlaza de Doctorado en Ecología de Microorganismos Acuáticos en Alemania


medio ambiente , economía circular , pacto verdePostdoctorado de Ingeniería Metabólica


Doctorado en Ingeniería Biomédica en Australia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies