• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Postdoctorado de Ingeniería Metabólica

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ciencias » Postdoctorado de Ingeniería Metabólica

24 de junio de 2020

CNRS@CREATE, con sede en Singapur, invita a presentarse para un puesto de becario de investigación (investigador postdoctoral) en ingeniería metabólica. El becario de investigación será contratado por el CNRS@CREATE y tendrá su sede en Singapur. Singapur es reconocido mundialmente por la excelencia de sus investigaciones, educación e innovación. Ofrecemos un trabajo desafiante que forma parte de un proyecto de biotecnología integradora en un entorno internacional. CREAR ecosistema, con la participación de las universidades más prestigiosas del mundo (MIT, Berkeley, Imperial College,…) es una oportunidad única para fusionar fácilmente varios campos de la ciencia.

Este programa transversal de biotecnología supone una colaboración internacional entre SynCTI NUS y Biotrans A*STAR en Singapur, el Instituto de Biotecnología de Toulouse y Toulouse White Biotechnology en Francia. El objetivo del programa es proporcionar microorganismos nuevos y más resistentes, mejor adaptados a sus aplicaciones de destino para la bioeconomía circular. Los principales temas del proyecto incluyen: ingeniería de enzimas, edición de genes y genomas, biología sintética, ingeniería de regulación, producción de proteínas, expresión y descubrimiento de compuestos bioactivos a través de fábricas celulares, proceso de fermentación.

Descripción del trabajo

Poder dirigir el metabolismo hacia un intermediario deseado es un desafío actual en el desarrollo de fábricas celulares eficientes para la bioeconomía. Para superar este desafío, nos proponemos establecer reglas genéricas para el montaje catalizador a través de la evaluación de sistemas multienzimáticos, utilizando estudios de andamios y dimerización. La organización espacial enzimática in vivo se combinará con la regulación de las vías metabólicas. El candidato trabajará principalmente en el diseño de una dimerización de enzimas, basada en la tecnología optogenética y en una mayor caracterización de las variedades diseñadas.

Responsabilidades

  • Generar construcciones de ensamblaje impulsadas por la luz centradas en las enzimas carotenoides de E. coli y S. cerevisiae.
  • Realizar una caracterización fisiológica «en profundidad», una exploración y una optimización adicional de los ensayos de control metabólico en tiempo real de una variedad de E. coli que exprese la vía de los carotenoides.
  • Combinar la regulación espacial con las variedades ópticas existentes en la empresa y realizar un ajuste preciso utilizando diseños de circuitos de pulsos.
  • Participar activamente en el ecosistema CREAR (taller, seminarios,…)

Habilidades/Cualificación

Los candidatos deben tener un doctorado en biología, biotecnología, bioingeniería o un título similar con un nivel académico equivalente. El candidato ideal tiene varias de las siguientes habilidades:

  • Técnicas de clonación molecular de última generación aplicadas a la ingeniería metabólica y al diseño de cepas.
  • Habilidades de ingeniería y modelización de proteínas

Esperamos que el candidato sea un eficiente investigador de equipo, que tenga buenas habilidades de comunicación y que tenga un enfoque crítico para la formulación y prueba de hipótesis.

Requisitos específicos

Los candidatos deben tener un doctorado en biología, biotecnología, bioingeniería o un título similar con un nivel académico equivalente.

Organización

CNRS INRAE INSA

Campo de investigación

Ciencias biológicas › Ingeniería biológica

Lugar

Singapur › Singapur

Fecha límite

31 de julio 2020

Más información

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

Plaza de postdoctorado en Espectroscopia e Imágenes en Singapur PhD architecture SingaporeDoctorado en Arquitectura y Diseño Sostenible en Singapur Plaza de postdoctorado en Ingeniería en Arabia Saudita Doctorado en Interconexiones Micrométricas usando Fabricación Adicional (impresión 3D) para Computación de Alto Rendimiento Plaza de investigador para proyecto relacionado con el COVID-19. Análisis de Datos y Modelización Matemática

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Plaza de postdoctorado en Espectroscopia e Imágenes en Singapur


PhD architecture SingaporeDoctorado en Arquitectura y Diseño Sostenible en Singapur


Plaza de postdoctorado en Ingeniería en Arabia Saudita


Doctorado en Interconexiones Micrométricas usando Fabricación Adicional (impresión 3D) para Computación de Alto Rendimiento


Plaza de investigador para proyecto relacionado con el COVID-19. Análisis de Datos y Modelización Matemática

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies