• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Prioridades de la UE para la 43ª sesión del Consejo de Derechos Humanos

Inicio » Noticias UE » Prioridades de la UE para la 43ª sesión del Consejo de Derechos Humanos

26 de febrero de 2020

Del 24 de febrero al 13 de marzo de 2020, la UE participará activamente en la 43ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (HRC43) que tiene lugar en Ginebra, adoptando una postura firme en la protección y promoción de los Derechos Humanos.

En la próxima sesión, la UE presentarán algunas resoluciones:

La resolución dirigida por la UE sobre la situación de los derechos humanos en la RPDC tiene como objetivo mantener esta grave situación, que continúa afectando a la población, ocupando un lugar destacado en la agenda del CDH. El régimen debe poner fin de inmediato a las violaciones de los derechos humanos, mejorar rápidamente todos los derechos humanos e involucrarse con el Sistema de Derechos Humanos de la ONU.

La situación de los derechos humanos en Myanmar sigue siendo motivo de grave preocupación y es importante que el Consejo continúe hablando sobre este asunto. Se presentará una resolución sobre la situación de los derechos humanos en Myanmar y se pedirá la renovación del mandato del Relator Especial destacando la importancia del trabajo del Mecanismo de Investigación Independiente para Myanmar.

La UE continúa promoviendo la protección y el cumplimiento de los derechos humanos de todos los niños, especialmente los que se encuentran en situaciones vulnerables. Con este fin, la UE, junto con el Grupo del Grupo de Países de América Latina y el Caribe (GRULAC), presentará una resolución para renovar el mandato del Relator Especial sobre Venta y Explotación Sexual de Niños.

Por lo tanto, en HRC43 también se presentará la resolución tradicional dirigida por la UE sobre la libertad de religión o creencias, que insta a los Estados a intensificar los esfuerzos para respetar, proteger y cumplir el derecho a la libertad de religión o creencias y condena los obstáculos para el disfrute de este derecho y sus violaciones.

La UE también abordará situaciones graves de derechos humanos, al participar en negociaciones sobre resoluciones sobre Siria, Libia, Sudán del Sur y Nicaragua, y en diálogos sobre Burundi, Irán, Yemen, Venezuela, Eritrea y la República Democrática del Congo.

En el año del 25 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, se reafirma el compromiso con la igualdad de género y el pleno disfrute de los derechos humanos de las mujeres, sin discriminación por ningún motivo, que también será el foco principal del panel de alto nivel debate de la Iniciativa de buenas historias de derechos humanos.

También se coorganizará un evento paralelo sobre libertad de religión, creencias y género; y se copatrocinará un evento para promover los derechos del niño titulado «Digital Child Dignity«. Además, se destacará la situación de los derechos humanos en Siria con un evento paralelo sobre «Crímenes de género y protección de los niños en Siria«, así como la proyección de la película nominada al Oscar «The Cave» el 9 de marzo en el Instituto de Graduados en presencia de la heroína de la película, el médico que dirige el hospital subterráneo en Alepo.

Eamon Gilmore, Representante Especial de la UE para los Derechos Humanos, pronunciará la declaración de la UE en nombre del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en el segmento de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos. También representará a la UE en dos paneles de alto nivel, participará en el evento Iniciativa de Historias de Derechos Humanos y se reunirá con varios dignatarios que asisten a la sesión.

Más información

Delegación de la UE en las Naciones Unidas

Publicaciones relacionadas:

Visados humanitarios para evitar más muertes de refugiados. Myanmar: misión de la UE evalúa los derechos humanos y la situación de los derechos laborales El Parlamento celebra el 70º Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos II Jordanas del Día Universal del Niño y de la Niña: “Otras formas de pensar las infancias” No más violencia contra las mujeres: declaración de la Comisión Europea en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Visados humanitarios para evitar más muertes de refugiados. Myanmar: misión de la UE evalúa los derechos humanos y la situación de los derechos laborales El Parlamento celebra el 70º Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos II Jordanas del Día Universal del Niño y de la Niña: “Otras formas de pensar las infancias” No más violencia contra las mujeres: declaración de la Comisión Europea en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies