• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Horizonte Europa: Premio Europeo a la Innovación Humanitaria

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Widening Participation and Strengthening the EU Research Area » Horizonte Europa: Premio Europeo a la Innovación Humanitaria

19 de septiembre de 2023

Alcance

El Premio Europeo a la Innovación Humanitaria rinde homenaje a las organizaciones humanitarias, empresas sociales y compañías que desarrollan tecnología para prestar una asistencia de mejor calidad a las personas vulnerables afectadas por catástrofes naturales y crisis provocadas por el hombre, como los conflictos.

El premio reconoce las innovaciones y las organizaciones que las desarrollan para que puedan inspirar a otros agentes humanitarios a ampliar las acciones que permiten una prestación más eficaz y eficiente de la ayuda humanitaria. El premio se concederá a las organizaciones que hayan desarrollado y estén aplicando soluciones innovadoras para la prestación de ayuda humanitaria, que sean rentables, fáciles de usar y reutilizar, escalables en diferentes entornos y sectores de la ayuda humanitaria, como refugio, agua y saneamiento, energía, calefacción o refrigeración, alimentación, higiene, protección, reducción del riesgo de desastres naturales y atención sanitaria, y basadas, entre otras cosas, en la aplicación de tecnologías digitales. Las soluciones deben ser ejemplos de uso probados y demostrados de innovación disruptiva, destinados a cambiar el paradigma y promover una prestación de ayuda humanitaria más eficiente y basada en tecnologías y servicios avanzados, incluidas las tecnologías digitales que demuestren el valor añadido y el potencial de una o más tecnologías avanzadas. El premio se concederá a organizaciones elegibles de toda la UE y de los países asociados a Horizonte Europa, que hayan transformado sus ideas en innovaciones disruptivas que presten asistencia a personas vulnerables afectadas por crisis humanitarias.

Impacto previsto

Apoyar el desarrollo y la ampliación de innovaciones disruptivas con el potencial de ofrecer una prestación de ayuda más rentable, sostenible y de mayor calidad, lo que lleva a un uso optimizado de la financiación humanitaria y una mejor respuesta a las necesidades urgentes en un entorno de ayuda humanitaria, en particular para aquellos en una situación más vulnerable, en áreas tales como refugio, agua y saneamiento, energía, calefacción o refrigeración, alimentación, higiene, protección, reducción del riesgo de desastres naturales y atención sanitaria.

Criterios de adjudicación

Las solicitudes admisibles se evaluarán con arreglo a cuatro criterios:

  • Innovación – Una solución innovadora probada con éxito y seguridad en un entorno de ayuda humanitaria y a escala suficiente, con un potencial demostrado de adaptabilidad y escalabilidad en diferentes entornos de ayuda humanitaria y que responda a las necesidades de las personas en situación más vulnerable (teniendo en cuenta la edad, el género, la discapacidad y la minoría).
  • Calidad y sostenibilidad – Calidad y sostenibilidad de la solución basada en la aplicación de tecnologías avanzadas, incluidas las tecnologías digitales, demostrando una mayor solidez y calidad de la respuesta en comparación con las soluciones existentes y teniendo en cuenta la escasez de recursos y los posibles impactos medioambientales.
  • Asequibilidad y rentabilidad – La solución debe ser asequible y rentable para los beneficiarios y las organizaciones que responden a la crisis, lo que significa una mejor relación calidad-precio en comparación con las soluciones existentes.
  • Participación de los usuarios finales – Participación de los usuarios finales entre las poblaciones afectadas para facilitar su implicación en el diseño de la solución, y perspectiva de un caso de negocio para el (re)despliegue de la solución a escala.

Fecha límite: 3 de octubre de 2023

Más información: Funding and Tenders

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailHORIZONTE EUROPA: Lucha contra el tráfico de bienes culturales HORIZONTE EUROPA: Preparación ante los ataques en espacios públicos HORIZONTE EUROPA: Trabajar en equipo para lograr la excelencia HORIZONTE EUROPA: Cátedra del EEI Subvenciones de prueba de concepto del CEI

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Default ThumbnailHORIZONTE EUROPA: Lucha contra el tráfico de bienes culturales HORIZONTE EUROPA: Preparación ante los ataques en espacios públicos HORIZONTE EUROPA: Trabajar en equipo para lograr la excelencia HORIZONTE EUROPA: Cátedra del EEI Subvenciones de prueba de concepto del CEI

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies