• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Política de cohesión: hacer que los ciudadanos participen para obtener mejores resultados

Inicio » Noticias UE » Política de cohesión: hacer que los ciudadanos participen para obtener mejores resultados

8 de febrero de 2020

La Comisión ha decidido poner en marcha dos nuevas acciones piloto para aumentar la participación ciudadana en la realización de los proyectos de cohesión sobre el terreno.

Objetivo

El objetivo es facilitar la participación activa de los ciudadanos y de las organizaciones de la sociedad civil en la planificación, inversión y supervisión de los fondos de la UE para, en última instancia, conseguir mejores resultados. En estas acciones piloto, las autoridades de gestión de los fondos de cohesión y las organizaciones de la sociedad civil recibirán el asesoramiento y apoyo de expertos para desarrollar los conocimientos y destrezas necesarios en la realización de los proyectos de cohesión.

Acciones piloto

En la primera acción piloto, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) proporcionará a las autoridades que gestionan los fondos de la UE asesoramiento experto de primera clase y asistencia individualizada en el establecimiento de nuevas iniciativas para promover la participación ciudadana y fomentar la transparencia y la rendición de cuentas. La convocatoria para las autoridades de gestión que deseen participar en esta iniciativa está abierta a partir de hoy mismo; pueden consultar los detalles en el sitio web.

En la segunda acción piloto, la Comisión reservará 250 000 euros en concepto de financiación «de base» para prestar apoyo a ideas e iniciativas innovadoras de fomento de la participación ciudadana procedentes, en concreto, de organizaciones de la sociedad civil locales y de tamaño más bien reducido. El objetivo será poner a prueba nuevos enfoques para la participación ciudadana, y al mismo tiempo estimular, fomentar y apoyar dicha participación ciudadana en la política de cohesión con el fin de mejorar la realización de los proyectos y hacer que los ciudadanos sientan más como propios los resultados obtenidos. La convocatoria para que las organizaciones presenten sus ideas se cursará en las próximas semanas. En ella se tendrán en cuenta las observaciones que hagan las organizaciones en la conferencia acerca de sus necesidades a la hora de desempeñar un papel activo en la creación conjunta de políticas, la participación en ellas y su supervisión.

Próximas etapas

Ambas acciones serán llevadas a cabo durante doce meses y sus resultados se difundirán mediante un informe y un vademécum sobre las lecciones aprendidas en los distintos proyectos, además de una serie de consejos para hacer aumentar la participación ciudadana en la política de cohesión.

Contexto

La política de cohesión cuenta con un presupuesto total de más de 350 000 millones de euros, lo que hace de ella la principal política de inversión de la UE y una de sus más concretas manifestaciones de solidaridad. Para que estas inversiones tengan éxito es esencial disponer de instituciones sólidas y una buena capacidad administrativa. Los ciudadanos desempeñan un importante papel a la hora de hacer que las autoridades públicas sean más transparentes y rindan cuentas, así como que la inversión pública sea más eficiente y eficaz.

En este contexto, el 6 de febrero de 2020 la Comisión Europea organiza en Bruselas una conferencia de alto nivel sobre el tema de la participación ciudadana en la buena gobernanza de la política de cohesión.

Más información

Comunicado de prensa

«Hacer que los ciudadanos participen en la buena gobernanza de la política de cohesión», conferencia de alto nivel

Política de cohesión 2021-2027

Publicaciones relacionadas:

Una Europa que escucha: Diálogos con los ciudadanos y Consultas a los ciudadanos Carpetas llenas de documentos apiladasNuevas normas para reducir la burocracia para los ciudadanos que viven o trabajan en otro Estado miembro 116 millones de € para mejorar la calidad de vida de los europeos dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoIniciativa Ciudadana Europea: La CE registra «Europe CARES: una educación inclusiva de calidad para los niños con discapacidad» Importancia de las escuelas al apoyo del desarrollo de las democracias

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Una Europa que escucha: Diálogos con los ciudadanos y Consultas a los ciudadanos


Carpetas llenas de documentos apiladasNuevas normas para reducir la burocracia para los ciudadanos que viven o trabajan en otro Estado miembro


116 millones de € para mejorar la calidad de vida de los europeos


dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoIniciativa Ciudadana Europea: La CE registra «Europe CARES: una educación inclusiva de calidad para los niños con discapacidad»


Importancia de las escuelas al apoyo del desarrollo de las democracias

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies