• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Planes personales de pensiones: nuevo modelo con estándares comunes en toda la UE

Inicio » Noticias UE » Planes personales de pensiones: nuevo modelo con estándares comunes en toda la UE

8 de abril de 2019

Crear un modelo paneuropeo de ahorro personal para la pensión ayudará a los usuarios a mantener sus beneficios aunque se trasladen a otro país de la Unión.

El Parlamento Europeo respaldó el 4 de abril el desarrollo de una alternativa a los planes personales de pensiones limitados al ámbito nacional. El objetivo es establecer un modelo paneuropeo que ofrezca las mismas condiciones en toda la UE para los usuarios que deseen ahorrar para su pensión y poder “llevarse” este producto consigo si se van a vivir a otro estado miembro.

Según la eurodiputada demócrata liberal holandesa, Sophie in ´t Veld, responsable de esta negociación en la Eurocámara, el principal atractivo del nuevo modelo será la supervisión europea.

«Hemos conseguido lo que prometimos: un producto realmente paneuropeo que será fácil, seguro y bueno para los consumidores», asegura. «Contribuirá a la Europa social que se preocupa por los ciudadanos», añade.

¿Qué son los planes personales de pensiones?

Estos productos ofrecen la posibilidad a los usuarios de ahorrar a título personal para su jubilación. Se trata de planes voluntarios y complementarios a cualquier sistema público de pensiones que tenga derecho a recibir una persona y a las contribuciones que haya efectuado su empleador.

¿Qué cambiaría con el modelo paneuropeo?

Contar con un modelo transfronterizo estandarizado favorece, por ejemplo, la transparencia en los costes. Ahora existen planes personales de pensiones, a veces muy distintos de un país a otro de la Unión.

Los ahorradores podrán elegir entre diferentes opciones de inversión, en función del nivel de riesgo con el que se sientan cómodos.También habrá una opción básica (por defecto) con un límite de tarifa del 1% del capital acumulado por año,

Tratamiento fiscal

Los incentivos fiscales pueden ser cruciales para determinar si las personas adquieren productos de pensiones personales.En una recomendación separada al Consejo, los eurodiputados argumentan que el nuevo modelo europeo debería beneficiarse de un trato fiscal preferencial de los países para atraer a los ahorradores.

Próximos pasos

Cuando el Consejo apruebe las nuevas normas se publicarán en el Diario Oficial de la UE y entrarán en vigor 20 días más tarde. Se aplicarán 12 meses después de la publicación en el Diario Oficial de los actos delegados relacionados.

Más información

  • Noticia completa
  • Evolución legislativa de la negociación sobre las pensiones personales (en inglés) 
  • Estudio del Parlamento Europeo (en inglés) 
  • Nora de prensa del Consejo: Pensiones: el Consejo confirma su acuerdo sobre un producto paneuropeo de pensiones individuales

Publicaciones relacionadas:

Servicios financieros: La Comisión establece su política de equivalencia con países no pertenecientes a la UE Eurogrupo, reunión y principales conclusiones. Paquete de primavera del Semestre Europeo 2018: Recomendaciones Económicas a los Estados miembros Nota de la Comisión ante el Consejo Europeo de junio sobre el presupuesto El futuro del Euro

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Servicios financieros: La Comisión establece su política de equivalencia con países no pertenecientes a la UE


Eurogrupo, reunión y principales conclusiones.


Paquete de primavera del Semestre Europeo 2018: Recomendaciones Económicas a los Estados miembros


Nota de la Comisión ante el Consejo Europeo de junio sobre el presupuesto


El futuro del Euro

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies