• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Planes de Igualdad y retos de futuro en las universidades y centros de investigación

Inicio » Noticias UE » Planes de Igualdad y retos de futuro en las universidades y centros de investigación

24 de febrero de 2020

El pasado 21 de febrero de 2020 se celebró en la Universidad de Almería la jornada «Planes de Igualdad. Situación actual y retos futuros», que inauguró D. José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España, junto con D. Carmelo Rodríguez Torreblanca, Rector de la Universidad de Almería y Dª. Adela Muñoz Páez, catedrática de Química Inorgánica de la US y Presidenta AMIT−Andalucía.

Acceso a las declaraciones de D. José Luis Rodríguez Zapatero: Vídeo

Marina Padilla Almodóvar y Blanca Álvarez Cañas, becarias del Centro de Documentación Europea cubrieron el evento y recogieron las declaraciones de D. José Luis Rodríguez Zapatero, en las que destacó que España es el país más avanzado del mundo en materia de igualdad. 

Situación actual en el ámbito académico 

A pesar de las diversas acciones puestas en marcha para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en la ciencia y la academia, la desigualdad de género sigue existiendo en las universidades y centros de investigación públicos y privados españoles.

La aprobación de la LO 3/2007 de 22 de marzo, promulgada durante el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, cuyo objetivo es la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y su posterior desarrollo normativo, han tenido una importancia capital en la institucionalización de las políticas de igualdad en las universidades y centros de investigación públicos españoles. Una de las iniciativas más relevantes fue la creación de las Unidades de Igualdad a partir del año 2008. El tiempo transcurrido hace necesario un análisis y evaluación de la eficacia de las iniciativas impulsadas y de la situación actual.

Objetivo

El tema principal de la jornada fue analizar de qué forma la implantación de los Planes y la creación de las Unidades de Igualdad, han favorecido el desarrollo de las políticas de igualdad en las universidades y centros de investigación. También pretendió analizar si la rigidez de las estructuras de universidades y centros de investigación siguen promoviendo resistencias a un cambio estructural e institucional que permita alcanzar la igualdad real.

Situación en la UE

La investigación europea todavía muestra una representación insuficientemente significativa de mujeres, particularmente en las «ciencias puras» y en posiciones de liderazgo. Las mujeres altamente cualificadas en la UE quedan excluidas, lo que representa una pérdida considerable de talento. Por lo tanto, la igualdad de género en la investigación no solo trata de equidad, sino que también es necesaria para llenar los vacíos en el mercado laboral de la UE.

Más información

Grey literature on research

Mediateca

Publicaciones relacionadas:

Noche Europea de los Investigadores Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Disruptores endocrinos Jornada: Las patentes, herramienta clave para la investigación La nueva era del papel digital

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Noche Europea de los Investigadores


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Disruptores endocrinos


Jornada: Las patentes, herramienta clave para la investigación


La nueva era del papel digital

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies