• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

PLAnd COVID-19: Plataforma Andaluza para afrontar la pandemia

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » PLAnd COVID-19: Plataforma Andaluza para afrontar la pandemia

30 de abril de 2020

Con motivo de la situación de emergencia sanitaria provocada por la expansión del COVID-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobierno de Andalucía pone en marcha PLAnd COVID-19, una Plataforma Andaluza para la Recepción , Identificación, Análisis y Transferencia de Capacidades y Soluciones de innovación para la lucha contra el COVID-19 de las empresas andaluzas y los agentes de I+D+I del Sistema Andaluz del Conocimiento (SAC).

Agencia Europea del Conocimiento

Objetivo

La puesta en marcha de esta iniciativa tiene por objetivo contar con una plataforma que recopile, identifique y analice posibles tecnologías y soluciones innovadoras para dar respuesta a las necesidades sanitarias causadas por la pandemia.

Para ello, resulta fundamental contar con ideas, tecnologías, productos y servicios innovadores surgidos de las capacidades disponibles existentes tanto del sector empresarial andaluz, como de los agentes de I+D+I que conforman el Sistema Andaluz del Conocimiento para que juntos puedan dar respuesta a la urgente necesidad sanitaria a la que tiene que hacer frente el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).

La Agencia Andaluza del Conocimiento

La Agencia Andaluza del Conocimiento, adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, desarrolla y mantiene esta plataforma con la que se busca fomentar y dinamizar la transferencia de conocimiento y la innovación vinculada a las necesidades sanitarias detectadas con motivo de la pandemia.

Desde esta plataforma se ofrecerá un espacio abierto para que las empresas y agentes del SAC puedan contribuir y ofrecer soluciones que den respuesta a las necesidades actuales del sistema sanitario causadas por la pandemia originada por el virus SARS-COV2, bien de forma individual o colaborativa.

Soluciones de innovación

Entre las capacidades y soluciones referidas, urge dar respuesta a aquellas que impliquen el desarrollo y producción de material y equipamiento de tipo sanitario y producción de equipos y desarrollo de plataformas. 

Entre los estudios y proyectos que podemos encontrar en el catálogo andaluz de tecnologías y soluciones innovadoras para la lucha contra el Covid-19 encontramos entre otros:

  • «ANDALUCÍA RESPIRA»: RESPIRADOR ARTIFICIAL ROBUSTO DE FABRICACIÓN RÁPIDA: La masiva penetración del CoVid-19 en la población ha provocado que la demanda de respiradores para la realización de ventilación mecánica se dispare exponencialmente a nivel mundial.

  • MASCARILLA MEDICA DESECHABLE: MASCARILLAS DE 3 CAPAS CON BUCLES (MATERIAL 100% NUEVO): La empresa SUMAR S.L.  puede proporcionar al sistema sanitario productos que contribuyen a ofrecer soluciones que dan respuesta a las necesidades actuales del sistema sanitario causadas por la pandemia originada por el virus SARS-COV2.

  • 1. COMPUTACIÓN CUÁNTICA. 2. APP (MLISTABLE) QUE SE ESTÁ USANDO EN ATENCIÓN PRIMARIA: Usando un diseño de circuito digital inspirado en el fenómeno cuántico, la arquitectura computacional Digital Annealer abre nuevas puertas lógicas preparando el camino para afrontar problemas empresariales y encontrar soluciones de forma más rápida y eficiente. La solución está diseñada para dar respuesta a problemas de optimización combinatoria a gran escala que actualmente son intratables mediante ordenadores convencionales.

  • 1.500 ANÁLISIS DE COVID-19 POR PCR: Al comienzo de la epidemia la clínica GENÉTICA AVANZADA DNACTIVE SL cerró acuerdos con varios laboratorios para poder ofrecer análisis de detección de coronavirus por PCR a los pacientes de nuestra clínica de genética. Actualmente tenemos la capacidad de realizar hasta 1.500 análisis de Coronavirus por PCR.

Más información

Pland Covid-19 – Agencia Andaluza del Conocimiento

Publicaciones relacionadas:

Participa en el Boletín Especial Covid-19 Videoconferencia de los ministros de salud, 15 de abril de 2020 Coronavirus: la hoja de ruta europea muestra el camino hacia el levantamiento común de las medidas de confinamiento Coronavirus: la Comisión publica directrices sobre las pruebas Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Participa en el Boletín Especial Covid-19


Videoconferencia de los ministros de salud, 15 de abril de 2020


Coronavirus: la hoja de ruta europea muestra el camino hacia el levantamiento común de las medidas de confinamiento


Coronavirus: la Comisión publica directrices sobre las pruebas


Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies