• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Plan de Acción Europeo para los Medios de Comunicación y el Sector Audiovisual

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » Plan de Acción Europeo para los Medios de Comunicación y el Sector Audiovisual

26 de septiembre de 2023

El Plan de Acción de Medios de Comunicación y Audiovisual (MAAP) tiene como objetivo impulsar los medios de comunicación europeos y ayudar a mantener la autonomía cultural y tecnológica europea en la Década Digital.

audiovisual

El Plan de Acción de Medios de Comunicación y Audiovisual se centra en el sector de los medios de comunicación — prensa impresa y en línea, radio y servicios audiovisuales — y el sector del entretenimiento audiovisual — cine, televisión, vídeo streaming, videojuegos y formatos innovadores como las experiencias de realidad virtual.

Estos dos sectores se enfrentan a importantes tendencias y desafíos que se han acelerado con la crisis de la COVID-19. En este contexto, la Comisión Europea ayudará a los medios de comunicación europeos no solo a ser resilientes, sino también a seguir siendo competitivos a nivel europeo y mundial, combinando la inversión con acciones políticas.

Para alcanzar estos objetivos, la Comunicación se basa en tres temas y diez acciones:

Recuperar: ayudar a las empresas audiovisuales y de medios a superar la tormenta actual y proporcionar liquidez y apoyo financiero mediante:

  • proporcionar una herramienta interactiva para dar orientación a las empresas europeas de medios audiovisuales y de medios de comunicación sobre diferentes fuentes de apoyo de la UE;
  • impulsar la inversión para fomentar la producción y distribución audiovisuales europeas mediante el refuerzo de la inversión en capital en este ámbito;
  • lanzamiento de una iniciativa «NEWS», que agrupará acciones y apoyo a la industria de los medios de comunicación.

The European Media Industry Outlook report

Transformar: abordar los problemas estructurales ayudando a la industria a hacer frente a las transiciones dobles ecológicas y digitales en el contexto de una feroz competencia global. Esto se logrará mediante:

  • crear un «espacio de datos mediático» europeo para ayudar a las empresas de medios de comunicación a compartir datos y desarrollar soluciones innovadoras;
  • fomentar una coalición industrial europea de realidad virtual y aumentada (VR/AR) para ayudar a los medios de comunicación de la UE a beneficiarse del avance de estos medios de comunicación inmersivos;
  • ayudar a la industria a ser climáticamente neutra de aquí a 2050 facilitando el intercambio de mejores prácticas y prestando mayor atención a la sostenibilidad medioambiental en Europa Creativa MEDIA.

Habilitar y empoderar: establecer las condiciones para permitir una mayor innovación en el sector, garantizando al mismo tiempo una verdadera igualdad de condiciones, y empoderando a los ciudadanos para que accedan más fácilmente a los contenidos y tomen decisiones informadas mediante:

  • iniciar un diálogo con la industria audiovisual para acordar medidas concretas para mejorar el acceso a los contenidos audiovisuales y su disponibilidad en toda la UE;
  • fomentar el talento de los medios de comunicación europeos a través de la tutoría y la formación, así como la exploración y el apoyo a las empresas emergentes de medios de comunicación europeas prometedoras;
  • mejorar la alfabetización mediática, destinada a empoderar a los ciudadanos, con una caja de herramientas y directrices para los Estados miembros en relación con las nuevas obligaciones de alfabetización mediática de la DMAV, y apoyar la creación de servicios alternativos independientes de agregación de noticias capaces de ofrecer un conjunto diverso de fuentes de información accesibles;
  • reforzar el marco de cooperación entre los reguladores europeos de los medios de comunicación en el seno del Grupo de Reguladores Europeos de Servicios de Medios Audiovisuales (ERGA).

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

21 de junio: Día Europeo de la Música Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas de los Regímenes totalitarios Día Internacional de la Madre Tierra Premio de Literatura de la Unión Europea «Diálogo» para celebrar el Día Europeo de la Cultura Judía

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

21 de junio: Día Europeo de la Música Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas de los Regímenes totalitarios Día Internacional de la Madre Tierra Premio de Literatura de la Unión Europea «Diálogo» para celebrar el Día Europeo de la Cultura Judía

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies