Como anunció la presidenta von der Leyen el 7 de febrero, la Comisión Europea establecerá un diálogo estratégico sobre el acero destinado a trazar un rumbo decisivo para el futuro de la industria siderúrgica europea. La iniciativa subraya el firme compromiso de la Comisión con este sector estratégico, reconociendo su papel central en la innovación, el crecimiento, el empleo y la autonomía estratégica más amplia de la UE.
Sobre la base de un acuerdo común sobre los retos futuros, se ha encargado a la Vicepresidenta Ejecutiva Séjourné que elabore un Plan de Acción específico para el acero y los metales, que se pondrá en marcha en la primavera de este año.
La presidenta Ursula von der Leyen ha declarado: «La industria siderúrgica es un sector clave de nuestro mercado único europeo. Al mismo tiempo, esta industria es de suma importancia en nuestra lucha contra el cambio climático. El Diálogo Estratégico ayudará a desarrollar un Plan de Acción concreto para abordar los retos únicos de este sector en la transición hacia una industria limpia. Queremos garantizar que la industria siderúrgica europea sea competitiva y sostenible a largo plazo».
Enfrentada a retos sin precedentes -costes energéticos en alza, problemas de acceso a materias primas, competencia mundial desleal y nuevos aranceles de EE.UU.-, la industria siderúrgica requiere medidas específicas. El Diálogo Estratégico sobre el Acero tiene por objeto elaborar un plan sólido y viable para el futuro del sector.
El 4 de marzo, la presidenta Ursula von der Leyen presidirá la reunión de alto nivel del Diálogo Estratégico sobre el Acero. Se ha invitado a participar en esta reunión a representantes clave de toda la cadena de valor del acero, incluidos fabricantes de acero, proveedores de materias primas, intermediarios y representantes de los interlocutores sociales y la sociedad civil.
El Diálogo se basará en los cimientos establecidos por la recientemente publicada Brújula de Competitividad de la UE y el próximo Acuerdo Industrial Limpio de la UE. Entre los principales puntos de debate figurarán la manera de mejorar la competitividad y la circularidad, impulsar la transición limpia, la descarbonización y la electrificación, garantizar unas relaciones comerciales justas y unas condiciones de competencia equitativas a escala internacional. Puede encontrarse más información en la Nota Conceptual anexa que guiará los debates en el Diálogo Estratégico.
La Comisión informará y consultará al Consejo y al Parlamento Europeo a lo largo de todo el proceso de diálogo. También se llevarán a cabo consultas más amplias con otras partes interesadas del sector.
Contexto
La industria siderúrgica europea es un componente vital de la economía de la UE y un factor clave de su autonomía estratégica.
La industria siderúrgica europea, con unos 500 centros de producción en 22 Estados miembros, aporta unos 80 000 millones de euros al PIB de la UE y mantiene más de 2,5 millones de puestos de trabajo. Proporciona insumos esenciales a sectores críticos como la automoción, la construcción, la defensa, las tecnologías de balance cero, los vehículos eléctricos (VE) y las infraestructuras críticas, apuntalando cadenas de valor industriales enteras.
Más información: Comisión Europea.
Deja una respuesta