• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Oficina Europea de Apoyo al Asilo

Inicio » Instituciones y Agencias » Oficina Europea de Apoyo al Asilo

20 de octubre de 2020

easo_4c2

Acceso a la página oficial y redes sociales

 

 

 


Función: Como importante actor de la solidaridad europea, la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) desempeña un papel fundamental en la aplicación del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA), promoviendo una mayor cooperación con los Estados miembros y entre estos últimos y prestando el apoyo necesario para poner en práctica los valores esenciales del SECA —la justicia y la equidad— y para garantizar que los casos individuales de asilo se tramiten de forma homogénea en todos los Estados miembros.
Directora ejecutiva: Nina Gregori
Fecha de creación: El Consejo Europeo de Tampere de 1999 acordó la creación de un Sistema Europeo Común de Asilo (SECA); el Programa de La Haya 2004 de la UE propuso la creación de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo. La Oficina fue concebida para desempeñar un papel crucial a la hora de garantizar la cooperación práctica entre los Estados miembros en asuntos relacionados con el asilo; la Comisión Europea propuso la creación de la OEAA el 18 de febrero de 2009.
Sede: La Valeta (Malta).


La EASO es una agencia de la Unión Europea creada por el Reglamento (UE) 439/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo.

¿Qué hace esta agencia?

Proporciona diferentes tipos de apoyo:

  • apoyo permanente: apoyo y estímulo de la calidad común del proceso de asilo a través de la formación común, el material de formación común en materia de asilo, la calidad común y la información común sobre el país de origen (COI);
  • apoyo especial: asistencia a medida, desarrollo de capacidades, reubicación, apoyo específico y herramientas especiales de control de calidad
  • apoyo de emergencia: organización de la solidaridad para los Estados miembros sometidos a presiones particulares, proporcionando apoyo y asistencia temporales para reparar o reconstruir los sistemas de asilo y acogida
  • apoyo a la información y el análisis: compartir y fusionar información y datos, análisis y evaluaciones a nivel de la UE, incluidos los análisis y evaluaciones de tendencias a nivel de la UE;
  • apoyo a terceros países (es decir, países no miembros): apoyo a la dimensión exterior del Sistema Europeo Común de Asilo, apoyo a las asociaciones con terceros países para alcanzar soluciones comunes, incluso mediante el desarrollo de capacidades y los programas regionales de protección, y coordinación de las acciones de los Estados miembros en materia de reasentamiento.

Los principios de la EASO para cumplir sus tareas son:

  • organizar el apoyo y la asistencia a las necesidades generales o específicas de los sistemas de asilo de los Estados miembros
  • coordinar y estimular la cooperación operativa entre los Estados miembros y mejorar la calidad
  • actuar como centro independiente de conocimientos especializados en materia de asilo
  • organizar análisis y evaluaciones de los datos sobre el asilo a escala de la UE
  • facilitar y estimular la acción conjunta y garantizar la coherencia en el ámbito del asilo
  • comprometerse con el pleno compromiso de los Estados miembros;
  • respetar la responsabilidad de los Estados miembros y sus decisiones en materia de asilo
  • cooperar con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea, así como con otras instituciones, agencias y organismos de la UE
  • implicar a las organizaciones internacionales y a la sociedad civil; y
  • cumplir sus obligaciones como organización orientada al servicio, imparcial y transparente dentro del marco jurídico, político e institucional de la UE.

Estructura de la organización de la EASO

La estructura administrativa y de gestión de la EASO está formada por el Consejo de Administración y el Director Ejecutivo. El Director Ejecutivo está asistido por el Equipo de Gestión. Actualmente, la EASO está compuesta por unos 300 miembros del personal que tienen su sede en Malta o están desplegados en los países en los que opera la EASO.

EASO Management Team
 Nina GREGORI  Executive Director [CV]
 Alexander SOREL  Senior Adviser to the Executive Director
 Mark CAMILLERI  Head of Executive Office
 Head of Administration Centre (C4) a.i.
 Patrick AUSTIN  Head of Operational Support Centre (C1) a.i.
 Head of Country Operations Unit
 Malin LARSSON-GRAVE       Head of Horizontal Operations and External Dimension Unit a.i.
 Rachelle CORTIS  Head of Training and Professional Development Centre (C2) a.i.
 Head of Training Development Unit
 Karolina MARCJANIK     Head of Training Implementation Unit a.i.
 Ward LUTIN  Head of Asylum Knowledge Centre (C3)
 Christophe HESSELS  Head of Third Country Research Unit a.i.
 Joao FERNANDES  Head of ICT Unit
 Fernando RAMOS  Head of Finance and Procurement Unit

Publicaciones relacionadas:

Parlamento Europeo Instituto Europeo de la Igualdad de Género Comité Económico y Social Europeo (CESE) Banco Europeo de Inversiones (BEI) Europol

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Parlamento Europeo


Instituto Europeo de la Igualdad de Género


Comité Económico y Social Europeo (CESE)


Banco Europeo de Inversiones (BEI)


Europol

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies