• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Nuevo capítulo para la economía griega

Inicio » Noticias UE » Nuevo capítulo para la economía griega

20-08-2018

Grecia ha finalizado con éxito sus tres años de Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el programa de ajuste macroeconómico, de manera que su lugar en el núcleo de la zona del euro y la Unión Europea queda asegurado.

La conclusión con éxito del programa es un testimonio de los sacrificios del pueblo griego, del compromiso del país con las reformas y de la solidaridad de sus socios europeos.

Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)

Un total de 61 900 millones de euros en préstamos se han concedido a Grecia con cargo a este programa de ajuste macroeconómico. El MEDE adoptó un enfoque coordinado para afrontar los problemas estructurales duraderos y profundamente arraigados que provocaron la crisis griega.

Entre otras, Grecia ha tomado medidas para garantizar su sostenibilidad presupuestaria. Estas medidas de reforma seguirán teniendo repercusiones positivas en la sostenibilidad presupuestaria mucho después de la finalización del programa.

En este momento, el sector financiero se encuentra ahora en una posición mucho más saneada. Esto se debe al éxito de las operaciones de recapitalización y de una revisión de la gobernanza bancaria.

Nuevas normas sobre trabajadores públicos y la creación de la Autoridad Tributaria Independiente mejoraron la eficacia de la Administración Pública. Además, se destacan las medidas para que el sistema judicial sea más eficiente.

Por último, se han aplicado importantes medidas estructurales para mejorar el entorno empresarial y la competitividad de Grecia. El objetivo es convertirlo en un destino atractivo para invertir y facilitar a las empresas existentes la creación de empleo. Asimismo, para establecer regímenes sostenibles y universales de pensiones, sanidad y prestaciones sociales, incluido un sistema de renta mínima garantizada.

Próximos pasos

La conclusión del programa marca el final de un capítulo y el comienzo de otro para Grecia. Será necesario seguir centrándose en abordar las consecuencias sociales y económicas que son el legado de los años de crisis. Esto requerirá que las autoridades griegas mantengan la asunción de responsabilidades en materia de reformas y su aplicación constante, según los compromisos que asumieron en la reunión del Eurogrupo de 22 de junio de 2018. Ello es crucial para arraigar la confianza de los mercados y fortalecer la recuperación económica de Grecia, especialmente en el período inmediatamente posterior al programa.

Más información

Accede a la noticias completa aquí

Declaración del Eurogrupo, de 22 de junio de 2018

Ficha informativa: un nuevo capítulo para Grecia

 

Publicaciones relacionadas:

Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos Libro Verde de la Financiación Europea La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Presupuesto de la UE para 2019: la Comisión propone un presupuesto centrado en la continuidad y los resultados, en pro del crecimiento, la solidaridad y la seguridad La política de cohesión después de 2020: una nueva iniciativa de la Comisión ayuda a los Estados miembros y a las regiones a mejorar la gestión de los fondos de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos Libro Verde de la Financiación Europea La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Presupuesto de la UE para 2019: la Comisión propone un presupuesto centrado en la continuidad y los resultados, en pro del crecimiento, la solidaridad y la seguridad La política de cohesión después de 2020: una nueva iniciativa de la Comisión ayuda a los Estados miembros y a las regiones a mejorar la gestión de los fondos de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies