• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nuevas normas de la UE sobre derechos de autor

Inicio » Noticias UE » Derecho » Legislación » Nuevas normas de la UE sobre derechos de autor

11 de junio de 2021

Una mesa de madera con un portatil encima, un móvil , dos revistas y una taza de café con leche con crema

El lunes 7 de junio finalizó el plazo para que los Estados miembros transpongan al Derecho nacional las nuevas normas de la UE en materia de derechos de autor. La nueva Directiva sobre derechos de autor protege la creatividad en la era digital, aportando beneficios concretos a los ciudadanos, los sectores creativos, la prensa, los investigadores, los educadores y las instituciones de patrimonio cultural de toda la UE. Al mismo tiempo, la nueva Directiva sobre programas de radio y televisión facilitará a los organismos de radiodifusión europeos la disponibilidad transfronteriza de determinados programas en sus servicios en línea. Además, la Comisión ha publicado hoy sus Orientaciones sobre el artículo 17 de la nueva Directiva sobre derechos de autor, que establece nuevas normas con respecto a las plataformas de intercambio de contenidos.

Ambas Directivas, que entraron en vigor en junio de 2019, tienen por objeto modernizar las normas de la UE en materia de derechos de autor y permitirán a los consumidores y creadores aprovechar al máximo el mundo digital, en el que los servicios de transmisión de música, las plataformas de vídeo a la carta, la televisión por satélite y la televisión por el protocolo de internet, los agregadores de noticias y las plataformas de contenidos cargados por los usuarios se han convertido en las principales vías de acceso a obras creativas y artículos de prensa. Las nuevas normas estimularán la creación y difusión de contenidos de mayor valor y permitirán más usos digitales en ámbitos fundamentales de la sociedad, salvaguardando al mismo tiempo la libertad de expresión y otros derechos fundamentales. Con su transposición a nivel nacional, los ciudadanos y las empresas de la UE pueden empezar a beneficiarse de ellas.

Nueva Directiva sobre derechos de autor

La Directiva sobre derechos de autor en el mercado único digital establece nuevas normas para garantizar una remuneración más justa para los creadores y titulares de derechos, las editoriales de prensa y los periodistas, en particular cuando sus obras se utilizan en línea, y aumenta la transparencia en sus relaciones con las plataformas en línea. También incluye nuevas garantías para proteger plenamente la libertad de expresión en línea de los ciudadanos de la UE, que podrán compartir legítimamente sus contenidos. Además, las nuevas normas crean más oportunidades para utilizar material protegido por derechos de autor en línea y de forma transfronteriza con fines educativos, de investigación y de conservación del patrimonio cultural.

Orientaciones sobre el artículo 17 – Directiva sobre derechos de autor

Las orientaciones sobre el artículo 17 de la nueva Directiva sobre derechos de autor tienen por objeto apoyar una aplicación coherente en todos los Estados miembros de esta importante disposición de las nuevas normas de la UE en la materia. El artículo 17 establece que determinados proveedores de servicios para compartir contenidos en línea deben obtener una autorización de los titulares de derechos para los contenidos cargados en su sitio web. Si no se concede la autorización, deben tomar medidas para evitar cargas no autorizadas. Las orientaciones ofrecen indicaciones prácticas sobre las principales disposiciones del artículo 17, ayudando a los agentes del mercado a cumplir y aplicar mejor las legislaciones nacionales.

Las orientaciones tienen en cuenta la información recabada de las partes interesadas que participaron en las reuniones organizadas por la Comisión para debatir las mejores prácticas de cooperación entre las plataformas de intercambio de contenidos en línea y los titulares de derechos de autor.

Nueva Directiva sobre programas de radio y televisión

Las nuevas normas establecidas por la Directiva sobre programas de radio y televisión garantizan que los ciudadanos de la UE puedan tener acceso a una gama más amplia de programas en línea y de forma transfronteriza. La Directiva facilita a los organismos de radiodifusión emitir determinados programas en su televisión en directo o sus servicios en diferido en todos los Estados miembros, garantizando al mismo tiempo que los creadores reciban una remuneración adecuada por el uso de sus contenidos. También simplifica la distribución de más canales de radio y televisión por parte de los operadores de retransmisión.

Contexto

En septiembre de 2016, la Comisión Europea propuso modernizar las normas de la UE sobre derechos de autor como parte del mercado único digital, garantizando su adecuación a la era digital. Las Directivas fueron adoptadas en abril de 2019. Los Estados miembros deben notificar ahora a la Comisión sus leyes de transposición de ambas Directivas. La Comisión analizará los textos tras su notificación.

Las orientaciones sobre el artículo 17 tienen por objeto apoyar a los Estados miembros en la aplicación de las nuevas normas sobre el uso de contenidos protegidos por los proveedores de servicios para compartir contenidos en línea y fomentar el desarrollo del mercado de licencias entre los titulares de derechos y los proveedores de servicios para compartir contenidos en línea, garantizando un equilibrio adecuado entre los diferentes derechos fundamentales de los usuarios y los titulares de derechos. Con el fin de orientar adecuadamente a los Estados miembros, la Comisión organizó un diálogo entre las partes interesadas para debatir las mejores prácticas de cooperación entre las plataformas de intercambio de contenidos en línea y los titulares de derechos de autor.

Este diálogo con las partes interesadas, celebrado entre octubre de 2019 y febrero de 2020, reunió a representantes de los titulares de derechos, los proveedores de servicios para compartir contenidos en línea, consumidores, usuarios y organizaciones de derechos fundamentales para dar a conocer sus puntos de vista y debatir posibles soluciones prácticas para la aplicación del artículo 17. Para finalizar el diálogo con las partes interesadas, la Comisión llevó a cabo una consulta escrita específica entre julio y septiembre de 2020. Los distintos elementos de las orientaciones también se han debatido con los Estados miembros en el contexto del Comité de contacto sobre derechos de autor, tras la consulta del verano pasado.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

estadio de futbolLa Comisión JURI propone acabar con la retransmisión ilícita de eventos deportivos El Parlamento pide justicia y reformas para Malta Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento Nuevas normas sobre transparencia y sostenibilidad alimenticia «El proyecto de ley húngaro es una vergüenza», Von der Leyen

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

estadio de futbolLa Comisión JURI propone acabar con la retransmisión ilícita de eventos deportivos El Parlamento pide justicia y reformas para Malta Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento Nuevas normas sobre transparencia y sostenibilidad alimenticia «El proyecto de ley húngaro es una vergüenza», Von der Leyen

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies