• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nueva ley de la Unión Europea para modernizar la cooperación judicial en casos de terrorismo

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Nueva ley de la Unión Europea para modernizar la cooperación judicial en casos de terrorismo

19 de septiembre de 2023

El Consejo dió ayer su visto bueno definitivo a un nuevo acto legislativo de la UE que impulsará el intercambio de información digital en casos de terrorismo entre las autoridades nacionales y Eurojust.

Gracias a un intercambio más eficiente sobre las investigaciones y la instrucción de los delitos de terrorismo, las autoridades de los Estados miembros y los organismos de la Unión tendrán acceso a la información más completa y actualizada sobre casos de terrorismo.

La adopción de este acto legislativo representa un salto cualitativo en términos de intercambio de información entre los Estados miembros y Eurojust y permitirá avances significativos en la instrucción de procesos penales en casos de terrorismo. – Pilar Llop, ministra en funciones de Justicia de España

Hasta el momento, los Estados miembros comparten información con Eurojust sobre casos relacionados con el terrorismo a través de canales distintos, que a veces son inseguros. Además, el registro judicial antiterrorista que existe actualmente no permite cotejar de manera adecuada la información.

El Reglamento adoptado subsanará estas deficiencias y permitirá que Eurojust desempeñe un papel más firme en apoyo de la coordinación y la cooperación entre las autoridades nacionales encargadas de investigar e instruir delitos de terrorismo.

Terrorismo en la UE en 2022: datos y cifras

Mejorar la puesta en común de la información

Con arreglo a las nuevas normas, los Estados miembros tendrán que facilitar a Eurojust información sobre cualquier investigación penal relativa a delitos de terrorismo tan pronto como tales casos se remitan a las autoridades judiciales. La propuesta:

  • crea un sistema moderno y digital de gestión de casos que almacena la información y permite cotejarla;
  • capacita a Eurojust para detectar mejor los vínculos entre investigaciones y actuaciones judiciales transnacionales en el ámbito del terrorismo y para informar proactivamente a los Estados miembros sobre los vínculos encontrados;
  • crea un canal de comunicación digital seguro entre los Estados miembros y Eurojust;
  • simplifica la cooperación con terceros países concediendo a los fiscales de enlace nombrados en Eurojust acceso al sistema de gestión de casos.

Contexto y siguientes etapas

Eurojust es la agencia de la UE para la cooperación judicial en materia penal. Coordina las investigaciones y las instrucciones en casos de delitos transfronterizos graves en Europa y sirve de eje de la UE para la cooperación judicial en materia penal. Los países de la UE están obligados a facilitar a Eurojust información sobre las instrucciones y las condenas en relación con delitos de terrorismo.

La propuesta de Reglamento se adoptó en diciembre de 2021 y la posición del Consejo se acordó en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de junio de 2022. En diciembre de 2022, el Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo sobre el texto definitivo del Reglamento.

El Reglamento entrará en vigor el vigésimo día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Será directamente aplicable en todos los Estados miembros de la UE.

Fuente: Consejo de la Unión Europea – Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas gente manifestándose en IránLa UE adopta nuevas medidas restrictivas contra las violaciones de los Derechos Humanos en Irán zelenski metsolaZelenski, en Bruselas: «Rusia supone un peligro para la forma de vida Europea» banderas ue ucraniaDeclaración de los miembros del Consejo Europeo tras un año de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania La UE condena las «elecciones» ilegítimas en los territorios ocupados de Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas gente manifestándose en IránLa UE adopta nuevas medidas restrictivas contra las violaciones de los Derechos Humanos en Irán zelenski metsolaZelenski, en Bruselas: «Rusia supone un peligro para la forma de vida Europea» banderas ue ucraniaDeclaración de los miembros del Consejo Europeo tras un año de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania La UE condena las «elecciones» ilegítimas en los territorios ocupados de Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies