CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
El módulo de Perfiles de Países Europeos del Sistema de Información sobre Materias Primas (RMIS) de la Comisión Europea proporciona datos e indicadores específicos de cada país relacionados con las materias primas no alimentarias y no energéticas. Estos datos e indicadores proceden de datos de fuentes oficiales y de proveedores de datos bien establecidos, o de su elaboración. Cada perfil de país está estructurado en nueve secciones temáticas: i) Indicadores clave; ii) Inversión y marco normativo; iii) Investigación, desarrollo e innovación; iv) Recursos y reservas; v) Suministro; vi) Uso de materias primas; vii) Comercio; viii) Medio ambiente; y ix) Social y política. El presente informe presenta los datos e indicadores de Rumanía, reflejando el perfil de país de RMIS de Rumanía, elaborado en el periodo de junio a septiembre de 2020.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 1, apartado 2, de la Directiva 2008/118/CE del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, relativa al régimen general de los impuestos especiales, y por la que se deroga la Directiva 92/12/CEE (DO 2009, L 9, p. 12), de los artículos 1, 2, letra k), y 3, apartados 1 y 2, así como apartado 3, letra a), de la Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables y por la que se modifican y se derogan las Directivas 2001/77/CE y 2003/30/CE (DO 2009, L 140, p. 16), y de los artículos 32 a 34 de la Directiva 2009/72/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y por la que se deroga la Directiva 2003/54/CE (DO 2009, L 211, p. 55).
[Leer Más]El objetivo de este informe analítico es ofrecer recomendaciones sobre la puesta en marcha de un instrumento de apoyo a las políticas (PSF) para promover la adaptación climática regional y local en la UE mediante la prestación de asistencia técnica que cambie progresivamente el enfoque de la planificación a la ejecución de las acciones de adaptación.
[Leer Más]El objetivo de este informe analítico es ofrecer recomendaciones sobre la puesta en marcha de un instrumento de apoyo a las políticas (PSF) para promover la adaptación climática regional y local en la UE mediante la prestación de asistencia técnica que cambie progresivamente el enfoque de la planificación a la ejecución de las acciones de adaptación.
[Leer Más]Este documento sirve de anexo al informe sobre Use-cases and rapid analysis. Presenta una selección de 24 estudios de casos, que cubren los temas mencionados en el pliego de condiciones y proporcionan una buena cobertura ilustrativa de los 9 casos de uso definidos en el documento principal.
[Leer Más]El cambio climático repercutirá en el riesgo asociado a los fenómenos meteorológicos, hidrológicos y climatológicos, como las sequías, las temperaturas extremas, las inundaciones, el hielo, el granizo y la nieve, la subida del nivel del mar y las tormentas y vientos severos.
[Leer Más]