Medio Ambiente

Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente

EUreka

The European public health response to the COVID-19 pandemic. Lessons for future cross-border health threats

Este estudio se elaboró para apoyar el trabajo del Comité Especial del Parlamento Europeo sobre la pandemia de COVID-19. En él se examina la respuesta de salud pública de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19 a través de los cinco pilares siguientes: (1) la estrategia de vacunas de la UE y las estrategias nacionales de vacunación; (2) las pruebas científicas independientes sobre la eficacia de las vacunas; (3) la respuesta de salud pública de la UE a COVID-19, abordando el marco de la UE para la respuesta a las crisis; (4) los esfuerzos de prevención y preparación de la UE ante futuras amenazas para la salud; y (5) las consideraciones relativas a las competencias de la UE en materia de salud pública. Mediante la evaluación de las enseñanzas extraídas de la pandemia COVID-19, la situación actual, los retos y las oportunidades de mejora de la gobernanza de la salud pública de la UE, se propone una serie de recomendaciones para reforzar la resistencia y la preparación de la UE ante futuras amenazas transfronterizas para la salud.

[Leer Más]

Double conditioning – The hidden connection between Bayesian and classical statistics

Las decisiones bayesianas son observacionalmente idénticas a las decisiones con juicio. Las decisiones con juicio prueban si una decisión con juicio es óptima y, en caso de rechazo, se mueven al límite más cercano del intervalo de confianza, para un nivel de confianza dado. Las decisiones resultantes condicionan las realizaciones de la muestra, que se utilizan para construir el propio intervalo de confianza. Las decisiones bayesianas condicionan las realizaciones de la muestra dos veces, con la hipótesis comprobada y con la elección del nivel de confianza. El segundo condicionamiento revela que los decisores bayesianos tienen un nivel de confianza ex ante igual a uno, lo que equivale a asumir un comportamiento neutral ante la incertidumbre. Las decisiones bayesianas robustas se caracterizan por un nivel de confianza ex ante estrictamente inferior a uno y, por tanto, son aversas a la incertidumbre.

[Leer Más]

Analysis and synthesis of priority actions for the transition towards sustainable food systems in developing countries . Volume 1

Este informe técnico presenta las medidas políticas clave para la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles en 17 países en desarrollo. Para cada país, el análisis se basa en la revisión integradora de las Vías Nacionales (elaboradas en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios – UNFSS) y las Evaluaciones de los Sistemas Alimentarios, realizadas en el marco de una asociación entre la Comisión Europea (CE), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y Le Centre de coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement (CIRAD). Esta investigación cualitativa sintetiza para cada país las medidas prioritarias seleccionadas en un cuadro de una página. Además, el informe identifica y presenta las medidas transformadoras más «populares» en los distintos países.

[Leer Más]

Overview report on the protection of the welfare of laying hens at all stages of production

El bienestar de las gallinas ponedoras es un ámbito importante para la UE, donde las gallinas deben disponer de nido, espacio para posarse, yacija para poder picotear y escarbar y acceso sin restricciones a un comedero. Este informe de 2021 evalúa los controles oficiales de los Estados miembros sobre la protección del bienestar de las gallinas ponedoras . Este informe confirma que el sistema funciona, describe la tendencia hacia sistemas sin jaulas pero también identifica áreas de incumplimiento, retos y áreas de mejora.

[Leer Más]

Learning for sustainability. Key questions for organising and designing curricula: input paper

El Grupo de Trabajo de la UE sobre Aprendizaje para la Sostenibilidad está estudiando cómo la acción política puede contribuir al desarrollo y la introducción de programas escolares y pedagogías adecuadas para mejorar las oportunidades de aprendizaje para la sostenibilidad en las escuelas europeas. Este documento presenta aportaciones sobre cómo puede reforzarse el aprendizaje para la sostenibilidad medioambiental mediante acciones políticas para desarrollar un marco y los recursos y capacidades pertinentes en todos los Estados miembros. También resume algunos de los retos clave que deben abordarse para que cualquier actividad curricular de aprendizaje para la sostenibilidad tenga un impacto.

[Leer Más]

Posibilidades y ejemplos para la transición energética de los sectores de la pesca y la acuicultura

Al igual que ocurre con otras actividades económicas en la UE, cada vez es más necesario que la pesca y la acuicultura realicen una transición y se alejen lo antes posible de los combustibles fósiles. No sólo como contribución a los objetivos del Pacto Verde Europeo, incluida la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también en aras de la rentabilidad, la sostenibilidad y la resiliencia del sector. Esta necesidad se ve exacerbada por la agresión militar rusa contra Ucrania, sobre todo porque, por ejemplo, el consiguiente aumento de los precios del gasóleo ha repercutido gravemente en los resultados socioeconómicos de la flota pesquera de la UE. Este documento presenta una visión general de las iniciativas conocidas para la transición energética de los buques pesqueros y acuícolas, hasta enero de 2023.

[Leer Más]